... de la Academia de Leyes y Práctica Forense y presidente de la Sociedad Patriótica y Literaria de Mendoza. El historiador Melchor Martínez lo califica de “fundador y maestro de la nación chilena”.
(Guadasuar, Valencia, 1782 - Valencia, 1855). Compositor. Fue maestro de capilla de las catedrales y colegiatas de Tortosa (Tarragona, 1817), Játiva (Valencia, 1818), Málaga (1824), Toledo (1825), ...
... hebrea conocida en el Nuevo Mundo. Tras la victoria portuguesa de 1654, marchó a Ámsterdam, donde como hakham, maestro del talmud torah (ley), presidente del yeshivah y miembro del bet din (consejo ...
... Ibn al-Samh, no únicamente intentó mantener los conocimientos y las enseñanzas de su maestro, sino que procuró propagarlos y perpetuarlos a través de discípulos propios, entre los que cabe mencionar ...
... como del pensamiento autoritario del socialismo de la época.Aunque básicamente destaca como maestro del Derecho Político, no se puede desdeñar su contribución al Derecho Administrativo, al Régimen ...
... . Actuó después en teatros de Sevilla y Granada, donde cosechó notables éxitos.Nombrado maestro de declamación del Conservatorio de Madrid (1832) recién fundado por la reina María Cristina de Borbón ...
... de Pedralbes (Barcelona). Colaboró con Pere Serra, Jaime Cirera —de quien no sólo fue maestro, sino también suegro, por el matrimonio con una de sus hijas— y probablemente con Lluís Borrassà ...
Músico barcelonés del siglo XVI. Fue maestro de capilla de la catedral de Barcelona desde 1506 y en 1508 pasó a ser cantor de capilla de Fernando el Católico. Compuso varios villancicos, para tres ...
... Pedro Soto de Rojas y Luis de Góngora quedaría cristalizada en un bello soneto que el maestro dedicara a su aventajado discípulo, una composición cuyo incipit reza así: “Poco después que su cristal ...
También Ramón Sibiude y Sabunde. Filósofo, maestro en Artes, en Medicina y en Teología, escritor, catedrático, eclesiástico. Pudo nacer cerca de 1385 en Barcelona y muere en Toulouse (Francia) en ...
... del siglo XVII. El único dato fiable que se tiene acerca de su biografía es que en 1658 era maestro de coro de la catedral de Santiago de Compostela (A Coruña). Fue el autor de veinticuatro piezas ...
... del huertoEl sepulcro de CristoBibliografía• Gerardo PÉREZ CALERO. “José Jiménez Aranda, maestro del casaconismo: de Roma al París de la Exposición Universal de 1889”. En Laboratorio de Arte ...
... ), la cueva de Ermitia (1924 y 1927), de Bolinkoba (1933) y de Urtiaga (1936). Con Aranzadi, que sería su maestro y mentor, conoció al prehistoriador francés Henri Breuil, cuyos cursos en el Institut ...
Pintor activo entre 1430 y 1440, identificado con el Maestro de Sigüenza debido a las ocho tablas del retablo de San Juan Bautista y Santa Catalina, hoy conservadas en la catedral de Sigüenza ( ...
... el primero de sus discos publicados en Estados Unidos de América (EE.UU.), bajo la dirección del maestro español Manuel García Matos. Así mismo, tomó contacto con el círculo del exilio republicano ...
... ingresó en 1586 en la Compañía de Jesús. En 1592 fue enviado por sus superiores a Perú, donde fue maestro de novicios. Fue instructor de tercera probación en Lima y profesor de filosofía en Los Reyes ...
... Ruiz de Arbulo, 2013, ISBN 978-84-00-09771-4, págs. 43-52.• Juan José FERRER MAESTRO. “Qart-Alya, el topónimo púnico de Saguntum”. En Mainake, ISSN 0212-078X, Nº. 32, 1, 2010 (Ejemplar dedicado ...
... 9085-036-7, págs. 277-300.• Joaquín VARELA SUANZES-CARPEGNA. “Un influyente maestro del derecho político español: Vicente Santamaría de Paredes (1853-1924)”. En Teoría y realidad constitucional ...
... y crítico de arte. El escritor y promotor cultural Arturo Cuadrado Moure.Vida y obraHijo de maestro de origen vallisoletano y madre de origen coruñés, nació en la alicantina Denia por un destino ...
... musical de la mano de su padre y despúes en el conservatorio. Allí estudió composición con el maestro Emilio Arrieta. Comenzó a trabajar como pianista en varios cafés, al tiempo que componía ...
550 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información