... romana de Pollentia, Palma de Mallorca, Museo de Mallorca, 1982Lecciones de Prehistoria, Barcelona, Teide, 1985con M.ª G. Trías, D. Cerdá y J. de Hoz, El Barco de El Sec (Calvià, Mallorca). Estudio ...
... y del fecundo parto de la Serenísima Señora Princesa de Asturias escribía E.M.F.D.G), Madrid, 1783“Cantinela a Lisi”, “Canción. Cádiz transformado, o Dichas sonadas del pastor Delio” y “Oda ...
... agraria, y una red de conspiraciones militares que desembocaron en la intentona del 10 de agosto de 1932 (Sanjurjo, G. de la Herrén...).El Bienio NegroEl rey Alfonso XIII condecora a Primo de Rivera ...
... PIÑA. “Eugenia Rico”. En Qué leer, ISSN 1136-3916, Nº 68, 2002, pág. 71.• Antonio G. ITURBE. “Eugenia Rico: Réquiem por una Europa dormida”. En Qué leer, ISSN 1136-3916, Nº 116, 2006 ...
... tres muy desarrollados con diez-doce días de edad. Pesaron 300, 340 y 355 g. La cola y las alas ya tenían cañones lo mismo que el cuerpo y espalda donde aquellos formaban como una cresta. El plumón ...
... Kennedy Toole, Loren Graham, Simon Leys, Caroline Alexander, Laura J. Snyder, J. G. Farrell, Jeremy Dauber y un largo etcétera. Bibliografía• Andrés ÁLVAREZ LORENZANA. “Un mundo nuevo: Álvarez ...
... , donde se doctoró y, posteriormente, ingresó como profesor (1895) en sustitución del laureado poeta G. Carducci. Más tarde fue profesor de literatura y lenguas neolatinas en la Universidad de Mesina ...
... limitado del pretendido por el falangismo radical. Tras los intentos de dinamización llevados a cabo por el radical G. Salvador Merino entre 1939 y 1941, se puede decir que las CNS y, en conjunto ...
... extranjeros (T. Conrad Pfeffel, Friedrich von Hafedorn, Christian Gellert y G. Ephraim Lessing), así como a la colección francesa Fablier de la jeunesse (1801) y a algunos escritores del Siglo ...
... en Historias de la radio(José Luis Sáenz de Heredia, 1955), doña Paquita en Los jueves, milagro(Luis G. Berlanga, 1957) o la abuela de Maribel y la extraña familia(José María Forqué, 1960). Trabajó ...
... (Un diablo bajo la almohada, 1968), V. Aranda (Las crueles, 1969), N. Ibáñez Serrador (La residencia, 1969), L.G. Berlanga (Vivan los novios, 1970), P. Olea (El bosque del lobo, 1970; P im, pam, pum ...
... en la película coral Historias de la radio (J. L. Sáenz de Heredia, 1955) y de médico en su película postuma, Los jueves, milagro (L. G. Berlanga, 1957).
... participado en importantes libros colectivos como La reforme delle autonomie regionali (Turín, 1995, dirigido por G. Rolla), Federalism and Civil Societies (Baden-Baden, 1999, dirigido por H. P ...
... , ISSN 0004-0428, Tomo 25, Nº 98, 1952, págs. 159-162.• María CALI. “L. Cambiaso, G.B. Castello e la cultura romana”. En Confronto: studi e ricerche di storia dellarte europea, ISSN 1721 ...
... a última actividad, empezó a trabajar en la banca y en empresas textiles y automovilísticas antes de fundar en 1990 la empresa G.M.C. (Gestión y Mecanizaciones Contables, S.L.), con sede en Ontinyent ...
... .ArtePazos de los siglos XV y XVII, como el de Santa Cruz o Quitapesares, fundado por Fernando de la Rúa y Freire en 1671. En 1932 G. Marconi inauguró el Museo Masso (1928) dedicado a temas navales.
... , actrices de Aquí no hay quien viva).Estrella en Paseo de la fama de Madrid (2011).Bibliografía• Emilio G. FERNÁNDEZ. “Emma Penella”. En Cuadernos de la Academia, ISSN 1138-2562, Nº. 3, 1998 ...
... es claramente magdaleniense, salvo que se emplee en el sentido general que le atribuye G. Laplace. Propone su sustitución por el de Epipaleolítico microlaminar, denominación mayoritariamente empleada ...
... de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2009. ISBN 978-84-380-0422-7.• Carlos G. SANTA CECILIA. La ingeniería: caminos, canales y puertos: hablando con José Antonio Fernández Ordóñez. Acento ...
2.290 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información