... anuales entre 900 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, abeto, pino negro y albar, roble, haya, árboles de ribera, prados de altura y pastos. Comprende Senet y Vilaller.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1 ...
... -gu, que tributa por la derecha en el Narcea, en la vertiente cantábrica. En sus laderas se halla la laguna de Arbás. Al N. está el lugar de Leitariegos. Vegetación de pastos, haya y pino.
... preventivo, se puede pasar a ver el abanico de las principales definiciones, aunque, naturalmente, haya de excluirse la exhaustividad. Aunque circunstancialmente ya Aristóteles definió a la economía ...
... y de 17,5 a 20° en julio; precipitaciones médias anuales entre 1.000 y l .400 mm. Haya, roble y pino silvestre. Pastos. Céréales, forrajes y patata. Ganados bovino y ovino. Fiestás de San Andrés ...
... Mejor Labor Editorial Cultural” tiene por objeto distinguir a la persona física o jurídica que haya destacado por su aportación a la vida cultural española en el último año. Lo otorga el Ministerio ...
... y sus cotos, la presa más comúnmente registrada son culebras del género Natrix, aunque también haya un Lagarto, y recogió referencia de haber apresado el águila una Perdiz común Alectoris rufa ...
... generales de 1905, 1907, 1910 y 1914. Integrante de la delegación española en la Conferencia de Paz de La Haya (1907) y senador vitalicio del reino (1919). Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva ...
... medias anuales entre 1.400 y 1.800 mm. Tierras de cultivo, pino insigne, roble, haya, prados y pastos.Comprende Cobejo, Helguera, Molledo, San Martín de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla ...
... la capital y las localidades de Santa Marina de Valdeón y Prada. Terrenos formados por calizas y depósitos aluviales del Carbonífero Westfaliense cubiertos por prado, haya, matorral y pino insigne.
... medias anuales entre 1.000 y 1.500 mm; vientos del N. y S. Pastos, haya y roble. Cereales, patata y remolacha azucarera. Ganado ovino y bovino. Explotación forestal. Industria agroalimentaria ...
... donde se localizaba el templo de culto imperial, el más importante de las ciudades y que, por tanto, éste haya desaparecido. La desatención por el mantenimiento y cuidado del patrimonio monumental ...
... medias anuales entre 1.000 y 1.500 mm. Cereales, hortalizas y frutales. Haya, roble, castaño y especies de repoblación. Ganados ovino, bovino, porcino y caprino. Avicultura y cunicultura ...
... imágenes. Este hecho ha facilitado que, convertido Ama Lur en un filme mítico, su propuesta se haya entendido menos como “una forma de ver el País Vasco” que como fuente inagotable de estereotipos ...
... y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 900 mm. Tierras de cultivo, haya, quejigo, pino albar, pastos y desarbolado.Comprende Aostri de Losa, Barriga, Calzada, Castresana ...
... . En las laderas norte crecen el quejigo (Quercus faginea) en las zonas bajas y el haya en las más elevadas; en las solanas se imponen la carrasca (Quercus rotundifolia) y las plantas aromáticas ...
... enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Pino, haya, roble y abeto. Cereales, legumbres y patata. Ganado ovino. Fiestas, el 20 de enero, de la Virgen, el 15 ...
... en el artículo intitulado El condenado por desconfiado ¿es de Tirso de Molina?; pero no negar sin injusticia que haya en él novedad, penetración de juicio y gran fuerza de razón. Acerca del tipo ...
... reducción en el espacio (el café, la pensión y los prostíbulos son los mbitos fundamentales, sin que haya apenas descripción del paisaje urbano) y la concentración del tiempo (dos días y una mañana ...
... en 1997 de 18,7 millones de t. Esto ha permitido que la siderurgia española haya vuelto a recuperar el prestigio perdido y que sus productos, bajo las innumerables formas en que se puede transformar ...
... de Saavedra, en octubre de ese año, fue nombrado enviado plenipotenciario en los Países Bajos (La Haya), si bien no llegó a hacerse cargo del destino, por más que lo conservara de forma nominal ...
4.320 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información