... NE., Agullent al E., Bocairent al S., Fontanares al SO. y O. y Moixent al NO., ... Gros (795 m) y separa el Valle de Albaida del de Canyoles, y al S. por las sierras de La Solana y...
... Munt i l’Obac, declarado Paraje pintoresco el 9-VII-1970. El terreno desciende de N. a S. hacia el valle del río Ripoll. Destacan las sierras de Piñón (671 m de alt.) al N., Plau al SE., Pedritxes ...
En catalán, Misteri dElx. Representación sacra que tiene lugar anualmente en la iglesia de Santa María en Elche (Alicante) los días 14 y 15 de agosto, víspera y día de la Asunción, respectivamente ...
Construcción realizada con diferentes materiales (piedra, ladrillo, madera, hierro, hormigón, etc.) y con ayuda de variadas técnicas, que se construye para superar un obstáculo natural (río, hondonada ...
... de la provincia de Huelva. Situada al N. de la provincia, limita con la comarca de El Andévalo al S., con las provincias de Badajoz al N. y Sevilla al E. y con Portugal al O.Gruta de las Maravillas ...
... ., Higuera de Vargas y Villanueva del Fresno al S., Cheles y la frontera con Portugal al O. ... SO. que provoca las lluvias. Encinas y alcornoques al S. y al SE. Hortalizas. Ganado...
(Lebrija, provincia de Sevilla, 1444 — Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, 5-VII-1522). Antonio Martínez de Cala y Xarava (o Jaraba). Conocido como Elio Antonio de Nebrija, de Nebrixa o de Lebrija ...
... N., Alocén al E., Auñón, Alhóndiga y Fuentelencina al S. y Peñalver al O. Relieve llano accidentado en el ... mm; vientos del NO., del pico Ocejón; del S., madrileño, y del N., de...
... términos de Vilanova i la Geltrú al O., Canyelles al NO., Olivella al N. y E. y Sitges al SE. y S., y con el mar Mediterráneo al SO.El término ocupa una pequeña cubeta, de fondo ligeramente ondulado ...
Pueblo germánico que participó en las grandes invasiones o migraciones que afectaron a las tierras meridionales de Europa, controladas por el Imperio romano, en el tránsito entre la Antigüedad y el ...
Pueblo germánico que, probablemente originario de los países bálticos, penetró en la Galia romana a partir del siglo III y la conquistó en el transcurso de los siglos V y VI. Se erigió como pueblo ...
... en la comarca del Eo-Navia, limita con los términos de Cudillero y Salas al E., Tineo al S. y Villayón y Navia al O., y con el mar Cantábrico al N.Armas de los VALDÉSRelieve accidentado por diversas ...
... Margalef al O., La Morera de Montsant al S., Cornudella de Montsant al SE. y Vilanova ... dels Pins Carrassers, 1.059 m) al S. Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del...
Derivado de marca, esto es, frontera. Territorio cuya delimitación está fundada en factores espaciales que lo singularizan y a los que se suman los derivados de la economía, historia, costumbres y ...
... las estribaciones S. de la sierra de Guadarrama y llano en el S. Se extiende al S. del Sistema ... . del Alberche, discurre en dirección N.-SO. por el...
... a C.R.M. del Rey Don Philipe N.S. (1570), de Juan de Mal Lara. Información gráfica más exhaustiva ... Real Magestad del Rei D. Felipe III N.S. al Reyno de Portugal (1622), escrito por...
... ia el Curso del río Ega, en el límite S. del municipio, que está atravesado por su afl. el ... ?Minicia av/nia se con/tit. An III H.S.E.?; en punta, un creciente ranversado de plata...
... o las calles de la Navarrería y en el arcedianato. Se ha localizado también parte del trazado de las cloacas, orientadas hacia el S., que se dejaron de utilizar a finales del siglo I d.C., con motivo ...
... partido judicial de Tafalla. 610 m de alt. 50,2 km2. 455 h. . A 45 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Oriental, limita con los términos de Leoz al N., Lerga al NE ...
... (774 m). Riega el término el río Záncara, que discurre por el NE. y vuelve a aparecer por el S., formando el límite natural con la provincia de Albacete. En el término de Las Pedroñeras se encuentran ...
1.789 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información