... medidas gubernamentales. Entre sus edificios destacados cabe mencionar la catedral, la iglesia de San Francisco, el convento de San Bernardo, el cabildo (actual Museo Histórico del Norte)...
... Eulalia, gótica (siglos XIII-XV), con tres naves y girola, y varias tablas góticas; la de San Francisco de Asís (siglos XIII-XIV), también gótica, de nave única con fachada barroca del siglo XVII ...
... mayor y el púlpito, labrados en madera y recubiertos con pan de oro.La iglesia de San Francisco, antigua iglesia de San Antonio, fue consagrada en 1699. Construida con piedras de...
... Orvieto, suyos son los frescos de la iglesia de San Juan de Letrán, en Roma.Vida y ... : arte, religiosidad y tradiciones populares, coord. por Francisco Javier Campos y Fernández de...
... . La primera población española en territorio maya fue fundada por Francisco de Montejo en Xel-Ha y junto con la villa de San Felipe Bacalar, constituyeron los centros urbanos más...
... reino de Nápoles. En el siglo XIII, un hermano de san Luis VIII de Francia, Carlos I de Anjou, ... trono a su yerno y primo, Francisco de Angulema, que se convierte en
... NolascoVisión de san Pedro Nolasco (1629). Óleo sobre lienzo de Francisco de ... 1046-1.• Lisardo GUEDE. Un Hombre, un ideal, una epopeya: San Pedro...
... enterrado bajo la cúpula de la basílica de San Pablo de Londres. Bibliografía• José María ... Nº. 47, 2002, págs. 24-29.• Francisco RIVERO DOMÍNGUEZ. “Manuel Amado,...
... Nº 15, 1998, págs. 549-559.• Manuel PEÑA GARCÍA. “Fray Antonio de Guevara, guardián del Convento de San Francisco de Soria”. En Archivo Ibero-Americano, ISSN 0004-0452, Año nº 56, Nº 221-222 ...
... la loma de Taganana, casi al extremo de la caleta de San Lázaro, sitio habitual de desembarcos de piratas, se ... Santo Cristo del Buen Viaje; San Pablo, convento de
... dicho: «Si usted, mi señor don Francisco, y sus compañeros, hubieran volcado con un audaz ... ... ¡Mira que... Acompáñame un ratito al café de San Sebastián. Quiero enseñarte...
... traza de la capilla mayor de la catedral. Allí estaba de nuevo en 1532 cuando tasó la capilla del deán en San Francisco.Como experto tomó parte en 1513 en la junta celebrada en Sevilla para tratar ...
... por transigir. En 1878, la subida al trono de San Pedro del prudente León XIII coincidió con ... Biblioteca Nacional.La crisis austro-húngara: el emperador Francisco José I recibe en...
... (UPyD), nació el 21 de junio de 1947 en San Sebastián (Guipúzcoa, España). Sensibilizado con el problema ... Premio Nacional de Ensayo (1982); Premio Francisco Cerecedo de Periodismo...
... visigoda, junto a la cual fue enterrado. Sus “milagros” parecen repetidos en las florecillas de san Francisco de Asís; no son espectaculares ni grandiosos y en ellos vemos su amor y frecuente ...
... lleva el nombre de Andrés Segovia.Residió en España y en Estados Unidos: en Nueva York y San Francisco; y en Madrid, Almuñécar y Salobreña. A pesar de su avanzada edad, realizó giras por todo el mundo ...
... de Madrid, donde el duque de San Carlos, hombre de confianza del rey, y el conde de Montijo coordinaban a los realistas. Desde el primer momento, el capitán general de Valencia, Francisco...
... (provincia de Caylloma). Agosto se inicia con la Procesión del Paso, con imágenes de Santo Domingo y San Francisco, el día 3, y con la Virgen de la Asunta (del 8 al 15) en poblaciones como Andagua ...
... Buena Vista, 1743), Rancagua (Santa Cruz de Triana, 1743) y Copiapó (San Francisco de la Selva, 1744); encargó al matemático y cosmógrafo Cosme Bueno un informe general estadístico sobre las Indias ...
... Fénelon, se familiariza con otros autores ascéticos: santa Teresa de Jesús, san Francisco de Sales, san Juan Clímaco, san Bernardo de Claraval, Jean...
4.187 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información