... , del que se conserva su fachada y una notable portada. Palacio de los condes de Fernán Núñez, edificio del siglo XVII con fachada barroca. Torre del reloj.FolcloreFiestas patronales de la Virgen ...
... . 17 m de altitud media. 284.266 habitantes (2011). .Museo de Arte de Coro (edificio del barroco colonial).HistoriaLas costas del norte venezolano fueron exploradas en 1499 y 1500 por las expediciones ...
... , está labrada con ángeles que recuerdan a la sillería del coro de la catedral conquense.De este mismo edificio se le atribuyen dos grupos escultóricos ubicados en el claustro mudéjar (h. 1475-1483 ...
... hab. (2017) h. . Proceso demográfico creciente..fot300 imgLorcaBanderaEscudo& 160;La doble logia del edificio del Ayuntamiento de Lorca, de estilo barroco construido entre los siglos XVII y XVIII.Lema ...
... recaudación y administración de las finanzas de la Hacienda Real y del patrimonio de la Corona. Patio del edificio de la antigua Cámara de Comptos de Navarra, en Pamplona.HistoriaDurante la alta Edad ...
... suele realizar a la vez que el censo de población; recoge datos sobre el destino del edificio, número de plantas, servicios, superficie y antiguedad; en cuanto a las viviendas, se obtiene información ...
... n Pedro Mártir Coma. Posteriormente se creó el Colegio-Universidad de La Laguna (Tenerife), cuyo edificio pasó en 1835 a ser sede de la actual universidad. Particularmente destacada fue la actividad ...
... . Museo Romántico, Madrid.Vida y obraNació en Madrid, en la popular calle de Segovia, edificio de la antigua Casa de la Moneda y uno de los barrios más castizos del Madrid de la época. Tras abandonar ...
... la construcción de un nuevo establecimiento de mayores dimensiones, que se concluyó en 1785, siendo el edificio que se conserva actualmente. Esta nueva etapa abarcó hasta principios del siglo ...
... del siglo XVIII. Ermita del Cristo de Hornillos, donde se venera una imagen de tradición milagrosa. El edificio que hoy se conserva data del siglo XVIII, aunque la primera ermita se remonta al año ...
... mediante aportaciones especiales, fundaciones y el empuje que dieron a las obras de la catedral, edificio que aglutinaba una gran cantidad de excelentes artesanos y maestros en torno a la Cofradía ...
... , como demuestran las obras realizadas en Barcelona para el monasterio de Montserrat (1947 y 1962), para el edificio de La Pedrera de Antoni Gaudí (1967), para las piscinas Bernat Picornell (1970 ...
... y reconstruidos tras la erupción de 1706. Ermita de San Roque, obra de comienzos del siglo XVII. Edificio renacentista del Hospital (1518). Casa del marqués de Adeje (siglo XVII). Restes del fuerte ...
... XVI-XVII) y el de los Pináculos, de estilo gótico final (segunda mitad siglo XV). En el edificio monacal sobresale la rica fachada barroca (inicios del siglo XVIII). De las dependencias interiores ...
... palacio de Padilla y Joaquín Costa; Ariza, con la puerta de la villa; y Berdejo, con el edificio del Ayuntamiento, de estilo renacentista. Puentes romanos en Torrijo de la Cañada y Jaraba. Alfarería ...
... fecha de 1848 y en una ventana la de 1855). Al margen de su interés arquitectónico, la significación histórica del edificio viene dada por haber sido la casa solariega del escritor Josep Pla, citada ...
... Monumento Histórico-Artístico, 5-XII-1982) y Ayuntamiento (siglo XVIII), en Benissa; y edificio del Ayuntamiento, sobre una prisión del siglo XII, en El Castell de Guadalest,ciudad declarada Conjunto ...
Baos rabes, conservados en la actualidad bajo un edificio moderno, en el Coso Bajo, Zaragoza.el Zaragozano. (Zaragoza, ¿?& 160;? Valencia, 1056). Matemático y astrónomo hispano-árabe. Fue discípulo ...
... de Santiago Apóstol (Monumento Histórico-Artístico de Interés Provincial, 1-VI-1977); edificio del siglo XVI con restos de otro anterior de finales del XV visibles en la cabecera y en las pilastras ...
... , acoger a pobres y proporcionar educación a los niños, lo que justificaba la necesidad de un edificio compartimentado en patios y espacios separados, que quedó recogida en el pliego de condiciones ...
5.554 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información