... h.EconomíaCereales y olivos. Ganados ovino, bovino, caprino y porcino. Carpintería metálica y de madera. Aserradero. Minas de plomo y cobre, hoy cerradas.ArteIglesia parroquial de San Pedro Apóstol ...
... (trigo), algodón, olivo y hortalizas (espárragos, espinacas). Industrias conservera (envasado), de la madera y del corcho.ArteEn Torrequebradilla, iglesia parroquial de San Francisco de Paula y casa ...
... 15 de agosto. La casa típica es amplia, de piedra, con gran puerta de entrada, ventanas de madera y tejados a dos aguas. Comprende Anderaz (colegio) e Iranzu (monasterio).HistoriaUno de los primeros ...
... y dos meses) y curados (proceso de maduración superior a dos meses). Las queseras suelen estar elaboradas en madera de tea, riga, castaño o nogal, y la mayoría están adornadas, en su parte central ...
... la repetición de los pisos superpuestos que hay en su interior. En los pisos se agrupan trabajos en madera y decoraciones de Gaspar Homar, azulejería y vidriería. En 1942 la hija del promotor, María ...
... la Vera). La actividad artesana es reseñable en Arroyomolinos de la Vera (alfarería), Guijo de Granadilla (madera, cuero) y Garganta la Olla (textil). El turismo rural y cultural es un sector en auge ...
... os 1.500 m, asociado a otras especies, como el serbal, el avellano y las hayas. Su madera es muy apreciada y se cultiva, así mismo, como ornamental. Sus propiedades medicinales residen en las flores ...
... . Producción de cántaros sin uso del torno, construcción de tambores y bombos y tallado de madera. Industria agroalimentaria (aceite y harina) y de material de construcción y refractario. Canteras ...
... cilíndrico, blanquecino, con la base más o menos bulbosa. Se encuentra en troncos, tocones y restos de madera de caducifolios, rara vez en el suelo, muy abundantemente en toda la Peninsula. Carece ...
... , bóvedas, sacristía y espadaña del siglo XVII; posee armaduras mudéjares y alberga una imagen de madera policromada de la virgen titular del siglo XII. Ermita del Humilladero (Monumento Histórico ...
... bóveda de cañón apuntado y torre adosada en el lado S.; en su interior, imagen románica en madera policromada de la Majestad de Beget, escultura en alabastro de la Mare de Déu de la Salut (siglo XIV ...
... ). Tienen importancia especial los yacimientos coluviales de Torralba (Soria) donde se encuentran restos de madera quemada y evidencias de la utilización del fuego por parte de los antiguos pobladores ...
... el siglo XV se dieron ventajas a diferentes asociaciones sobre pastos comunes o corte de madera para reparar aquéllas. Al no ser respetados dichos privilegios, los Reyes Católicos decidieron crear ...
... Ayala-CarcedoLas Energías Renovables. Eólica y Solar28.Luis García EstebanLos Materiales Forestales. Madera, Papel y Corcho29.Eusebi Casanelles RaholaLa Industria Textil30.Francisco Parrilla ArmedaLa ...
... . Richelieu y Colbert querían hacer del Canadá una provincia próspera que proporcionaría ganado, madera para la construcción y barcos. Agricultores y ganaderos se instalaron a lo largo del San Lorenzo ...
... (repartidas también por otros núcleos de la comarca), de materiales para la construcción, derivadas de la madera (mueble), textiles, químicas, del calzado y de construcciones metálicas. El sector ...
... y caprino. Avicultura. Elaboración de queso Manchego en Daimiel y Puerto Lápice. Mobiliario de madera y trabajos en piel y cuero en Villarrubia de los Ojos. Viñedos junto a Villarrubia de los Ojos ...
... . También ha realizado esculturas públicas expuestas principalmente en Cataluña. En sus esculturas de madera o acero intenta plasmar formaciones minerales o representaciones heredadas de las culturas ...
... entró en contacto con el escultor Pedro Alonso de los Ríos, quien le formó en la talla de madera y piedra según los cánones estéticos de la escuela castellana. Villabrille creó modelos escultóricos ...
... como relleno de colchones, almohadas y muebles y para la fabricación de salvavidas. Del interior de la corteza se extraen fibras empleadas en artesanía, y su madera, para construir canoas y barricas.
338 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información