... exaltarlo, magnificarlo (Evangelio de Lucas 1, 46); es reconocer su superioridad única, puesto que es el Santo. La aclamación brota de la conciencia exultante por la Santidad de Dios (Ps 30; 97, 12 ...
... lugar. Debe ayunarse el Miércoles de Ceniza (o el día equivalente en el rito propio) y el Viernes Santo (const. Sacrosanctum Concilian, 5-XII-1963, 110). Sujeto de la obligación del ayuno es todo fiel ...
... y doctorarse en Derecho y Teología por la Universidad de Santo Tomás. No obstante, su etapa de formación ... a una petición formulada por el inspector del Santo Oficio. Esta carta...
... me echan una losa sobre el corazón cuando entro en Santa Inés... ¡Pobrecillo ¡Era un santo ... Yo de mi sé decir que conservo un pedazo de su jubón como una reliquia, y lo merece... Pues en Dios ...
... textos de finales del s. IV y de comienzos del V que suministran datos biográficos del santo. Paladio, que había vivido algunos años entre los discípulos de san Pacomio, dedica a él algunas páginas ...
... a cabo obras públicas (camino de San José a Puntarenas), espoleó el cultivo del café y creó la Universidad de Santo Tomás. Le sucedió José María Castro Madriz (1847-1849, y 1866-1868), quien además ...
... en la iglesia de la Trinità, donde pinta seis frescos alusivos a san Francisco de Asís (El Santo, arrojado de su casa y recibido por el obispo de Asís, Aprobación de la regla franciscana por Honorio ...
... la isa, están las folias, señorial bolero de pasos lentos y reposados, y las saltonas, jotas en rueda. El Santo Domingo, danza netamente religiosa, se baila ante la imagen sagrada con asta de madera ...
... las obras de la iglesia del Salvador; luego se encargó de la iglesia de San Luis y empezó la capilla del Santo Sacramento en la iglesia de Santa Catalina. Desde 1722 trabajó en el colegio de San Telmo ...
... Camino de Santiago, en el que surge la población de Santo Domingo de la Calzada, fundada en 1094 (La ... repoblado en el s. IX), Covarrubias, Arlanza, Santo Domingo de Silos y San...
... de 5,7-8: «Pues tres son los que testifican en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. Y tres son los que testifican en la Tierra: el Espíritu y el agua y la sangre ...
... en Puebla (capilla del Rosario, 1690). El interior de la capilla del Santo Cristo en Tlacolula (Oaxaca). Las decoraciones del templo de Santo Domingo en Oaxaca. El espíritu de este...
... Champagne, Francia, 1028 — Molesmes, Francia, 17-IV-1111). Monje, eclesiástico y santo francés. Cofundador de la Orden del Císter.San Roberto de MolesmesCofundador de los cisterciensesNacimiento1028 ...
... . En el rito de la Ordenación la fórmula para conferir el sacerdocio es: «Recibe el Espíritu Santo para el Oficio y Ministerio de Sacerdote en la Iglesia de Dios, que te compete por la imposición ...
... imperio europeo: Goa, Cochin, Cananore, Damao, Diu, Tuticorin, Nagapatam, Porto Novo, Santo Tomé, Hugli, Chittagong, Colombo, Trinco Mali y algunas islas se convirtieron en territorios portugueses ...
... Aquitania, Francia, h. 363 — ¿?, h. 425). Escritor eclesiástico latino, de origen aquitano, santo de la Iglesia Católica. Escribió una Vida de san Martín (h. 397) y una Historia sacra (crónica ...
... a Santísima Virgen y San José. El lema del Santo Padre Francisco se toma de las Homilías de San Beda ... ellos el Cenáculo, el río Jordán, el Santo Sepulcro y el Monte de los...
... 5 de septiembre de 1568, en una humilde familia. A los 14 años de edad ingresó en el convento de Santo Domingo de Placanica, emitiendo sus votos como dominico con el nombre de fray Tommaso. Estudió ...
3.848 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información