... meses más tarde fue presentado para la sede de Osma, lugar en el que fundó la Escuela de Cristo de Soria y permaneció activo hasta su muerte. El traslado de sus restos en 1666 descubrió su supuesta ...
... : nota descriptiva, Madrid, Museo Arqueológico Nacional, 1932Relieve románico del bautismo de Cristo, Madrid, Museo Arqueológico Nacional, 1935Colección de antigüedades que perteneció a D. Aureliano ...
... , de una única nave cubierta mediante bóveda de crucería; en su interior destaca una talla en madera del Cristo, de la primera mitad del siglo XVI. En la villa de Nuévalos, restos del antiguo castillo ...
... siglos XV-XVI), con pórtico neoclásico (siglo XVIII). Casas blasonadas. Ermita del Cristo de las Angustias (siglo XIV).FolcloreFiestas patronales de Pascua de Pentecostés. Fiestas de verano, el tercer ...
... dedicados a la Virgen del Rosario y al Calvario. Destacan los dos púlpitos situados a cada lado de la nave, un Cristo crucificado gótico (siglo XIV), y el órgano (siglo XVIII), además de la orfebrería ...
... . Fue nombrado cardenal por Benedicto XV en el consistorio del 7-III-1921. Entre sus pastorales destacan La paz del mundo y la paz de Cristo (1916) y Ministerio pastoral de la Iglesia Católica (1919).
... obras en su Béjar natal (remates del panteón de la failia Rodríguez-Aris en su cementerio y un Cristo de la Agonía, así como bustos en barro de su padre y su hermano mayor, Ramón), y en Salamanca ...
... Tiétar. Ermitas de San Sebastián y Santa Ana (siglo XVII). Arquitectura popular.FolcloreFiestas de San Roque, el 16 de agosto, y del Cristo de la Vera Cruz, el 14 de septiembre. Fiestas de Carnaval.
... María la Mayor, construida en el siglo XII, de estilo románico, y modificada en el siglo XVIII. Ermitas del Cristo de la Buena Muerte y de San Pedro (siglo XVI). Casa del monte. Ruinas de la torre ...
... acompañamiento instrumental durante las procesiones de Semana Santa ante la imagen de la Virgen y de Cristo. Características generalesLa saeta flamenca moderna consta normalmente de cuatro o cinco ...
... a 24° en julio; vientos del NO., NE. y S. Cereal y olivo. Ganado bovino. Fiestas del Santo Cristo de las Injurias, del 14 al 18 de septiembre.HistoriaCiudad musulmana, cuyo topónimo en ár. significa ...
... Jerónimas del Corpus Christi o Carboneras, Mercedarias de Góngora, en Madrid) y santuarios (Santísimo Cristo del Pardo, en Madrid; Nuestra Señora de la Paz, en Alcobendas; Nuestra Señora de las Nieves ...
... la capilla de la Virgen de la Rosa. Convento de San Francisco del siglo XV, con una talla del Cristo de los Alivios del XVI. El convento de Santa Clara o del Jesús de la Columna (1476), en Torrubia ...
... Salzillo. Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias del siglo XVIII con retablo de la época. Santuario del Cristo de Villajos que conserva una imagen de la Virgen con el Niño del siglo XIII. Iglesia ...
... Francisco de Quevedo, obra en la que se censuraba y atacaba la Política de Dios y gobierno de Cristo, por lo que recibió una dura respuesta de Quevedo, quien consideraba la censura “propia de chalán ...
... Jaén sit. en el límite de los términos de Jódar, Belmez de la Moraleda y Cabra del Santo Cristo. Se encuentra en las estribaciones O. de la sierra Magina y al N. del cerro del Buitre. Está formado ...
... de San Miguel Arcángel (siglos XVI-XVIII). Iglesia de San Esteban (siglo XVI). Ermita del Cristo, junto a una cruz de piedra (siglo XVI). Casas blasonadas (siglo XVIII).Folclore. Fiestas patronales ...
... .ArteIglesia parroquial de Santa Ana (siglo XVII), de estilo renacentista, reformada en 1778 y 1968.FolcloreFiestas patronales de Santa Ana y el Cristo de la Buena Muerte, en el mes de octubre.
... un sarcófago con decoración heráldica pintada, situado bajo triple arquivolta, con bellas esculturas de Cristo, la Virgen y san Juan, formando el calvario. Entre los mejores conjuntos de sepulcros ...
... siglo XIII); el convento de San Miguel de los Ángeles (mediados siglo XV), y la ermita del Cristo (siglo XV). En cuanto al resto de núcleos que forman el término, cabe mencionar las iglesias de Boada ...
1.328 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información