Búsqueda


Mostrando 2.901-2.920 de 6.210 resultados para la consulta pardo

San Cristóbal de la Cuesta

... Monterrubio de Armuña al O.Relieve suavemente ondulado. Terrenos constituidos por areniscas del Eoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero ...
335 palabras

Tambor (pez)

... lado derecho de la cabeza y su mandíbula inferior es redondeada y alargada. Su pigmentación es pardo-dorada o grisácea, generalmente uniforme o dotada de manchas oscuras que se distribuyen en series ...
400 palabras

Tirapu

... . Terrenos constituidos por areniscas, arcillas, margas y yesos del Oligoceno y el Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima subhúmedo de transición; temperaturas medias de 2, 5 a 5o en enero ...
1.026 palabras

Vallfogona de Riucorb

... del Ebro) y su tributario el Seniol. Terrenos constituidos por calizas y margas del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5o en enero y de 22 ...
542 palabras

Vegas del Genil

... la izquierda. Terrenos constituidos por molasas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; Temperaturas medias ...
554 palabras

Yésero

... Erata (2.005 m). Terrenos constituidos por calizas y margas del Cretácico Superior y Eoceno (faciesflysch). Suelos pardo-calizos. Clima subalpino; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 16 a 18 ...
386 palabras

Mazaleón

... Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario y por margas del Mioceno. Suelos aluviales, coluviales y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 6 a 8o ...
1.390 palabras

Nebreda

... Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Superior y del Oligoceno y por margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2o en enero y de 18 ...
332 palabras

Olmeda de Cobeta

... Inferior y por depósitos aluviales del Cuaternario en una estrecha franja de la orilla del Tajo. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluvia-les. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 a 4 ...
643 palabras

Tresviso

... Urdón, afl. del Deva por la izquierda. Terrenos constituidos por calizas del Carbonífero Westfaliense. Suelos pardo-calizos. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 16 ...
457 palabras

Vegacervera

... segundas han labrado las cuevas de origen cárstico de Valporquera. Suelos de Tierra parda húmeda, ránker y pardo-calizos. Clima continental de montaña; Temperaturas medias de 0 a 2o en enero y de 17 ...
433 palabras

Viladamat

... mediterránea. Terrenos constituidos por areniscas del Plioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 8 ...
611 palabras

Antonio Giovanni Barbazza

... de vestir del infante don Antonio Pascual de Borbón y de Sajonia en el palacio de El Pardo. Como grabador realizó algunos retratos-medallones —uno de ellos fechado en 1765— y creó ilustraciones ...
506 palabras

Castrillo del Val

... las márgenes fluviales y terciarios del Mioceno de calizas de origen continental en el resto. Suelos aluviales y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero ...
860 palabras

Cebrones del Río

... -Ordovícico de pizarras y esquistos al O. y del Cuaternario de depósitos aluviales en el resto. Suelos pardos y pardo-calizos y aluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4 ...
554 palabras

Dalías

... Atraviesan el término varios arroyos y ramblas. Terrenos constituidos por pizarras del Triásico. Suelos pardos o pardo-rojizos sobre costra caliza. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias de 10 ...
560 palabras

El Casar de Escalona

... de Boyeros, Espino, Torreón y Cabeza Redonda. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardo-calizos sobre material calizo. El río Alberche, tributario por la derecha del Tajo, fluye ...
1.346 palabras

Espino de la Orbada

... afluyen al río Guareña, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por areniscas del Eoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
281 palabras

Havelda

... de color obscuro uniforme. La cabeza es pequeña y redondeada, y el pico, corto. El macho en invierno es pardo obscuro y blanco, con cabeza, cuello, vientre y escapulares blancos; pecho, dorso y alas ...
117 palabras

Maspujols

... Maspujols. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario y pizarras del Carbonífero. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
493 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información