... de madera destinada a las minas. El matorral ha sustituido en grandes espacios al bosque de haya y castaño. El bosque de roble, antiguamente muy extenso, en la actualidad casi ha desaparecido. Parte ...
... 4° y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Roble, encina y haya. Cereales. Ganados ovino, bovino y porcino. Avicultura.Comprende Colmenares, La Estación y El Vado ...
... de entre 60 y 80 cm. En cuanto a sus excrementos, son particularidades de esta especie el que haya sitios predilectos para las deposiciones (cruces de caminos y otros lugares prominentes) y su olor ...
... medias anuales superiores a 1.100 mm. Tierras de cultivo, abeto, pino negro y albar, haya, roble, prados de altura, pastos y desarbolado.Historia. Aparece documentado en 1295. Evolución demográfica ...
... suscitado la formulación de numerosas teorías en torno a la procedencia de esta lengua, sin que ninguna de ellas haya generado el suficiente consenso entre la comunidad lingüista. Un primer enfoque ...
... de Luis XIV sobre los Países Bajos. El emperador, alarmado por el imperialismo francés, propuso la unión con España, conseguida con la constitución de la Alianza de la Haya (30-VIII-1673).
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, haya, roble albar, encina, chopo, pastos y desarbolado. Buena parte de su término municipal se halla incluido ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 1.400 y 1.600 mm. Desarbolado, prados de siega, haya, pino albar y roble.Comprende Candolías, La Gurueba, Guzparras, Pandillo, Vega de Pas, Viaña y Yera ...
... medias anuales entre 500 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pastos, encina, haya y roble.Comprende Berganzo, Ocio, Portilla y Zambrana.ArqueologíaRestos de un asentamiento romano en Portilla ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, haya, rebollo, pino insigne, encina y desarbolado.ArqueologíaDiversos hallazgos del Eneolítico y de la Edad del Bronce ...
... 200 mm al S. y entre 1.200 y 1.600 mm en el sector montañoso. Tierras de cultivo, abeto, haya, pino negro, prados y pastos.Comprende Aneto, Ardanuy, Benifons, Bono, Castanesa, Castarné, Ervera, Escané ...
... depresión. Siente preferencia por zonas arenosas y desde luego es frecuente que junto a los huevos haya algún trozo de madera seca o varios palos, costumbre similar a la otra especie. El color ...
... medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras de cultivo y pequeñas extensiones de roble, haya y quejigo.La Plaza del Castillo se ubica al sur del casco antiguo de Pamplona entre los antiguos burgos ...
... ocho sotueres de oro. La casa de Cestoa, procedente de la de Elgóibar, trae: en campo de oro, un haya de sinople y dos lobos de sable empinados a su tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
... lgunos hombres notables han hecho que, desde Marcelino Menéndez Pelayo, la crítica lo haya considerado un personaje malhumorado, resentido y envidioso más que un notable observador de los defectos ...
... citado Ángel González, terminen por definir la obra de Pedro Casariego como “antiliteratura” y que éste se haya convertido en un poeta de culto cuyo legado, a contrapelo de la oscuridad y rareza ...
... al cubrir con su caballería la retirada de las tropas. Tratado con gran respeto por sus captores en La Haya, Francisco fue liberado a los tres años para conocer que, en su ausencia, se había fallado ...
... , algunos de estos concursos se justifican. Por ejemplo, es fácil admitir que el oficio de barbero haya sido objeto de una rigurosa reglamentación, porque los miembros de aquella profesión ejercían ...
... la Barcelona Traction, defendiendo los intereses de España ante la Corte Penal Internacional de La Haya. Más adelante se desvinculó de Garrigues Walker para fundar, con el profesor Aurelio Menéndez ...
1.700 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información