... su interior alberga el retablo mayor, obra del escultor José Ferreiro y otras tallas en madera. En el siglo XVIII se emprendió la construcción de las capillas de As Angustias, Os Dolores, O Socorro ...
... torre exenta; guarda en su interior imágenes de la antigua iglesia: tallas del siglo XVIII de madera policromada (Virgen del Rosario y San Miguel Arcángel). Castillo de origen árabe (Bien de Interés ...
... forestal. Actividad cinegética. Industrias oleícola, vitivinícola, alimentaria (piñones, embutidos, quesos), de la madera y del corcho.ArteIglesia de San José (siglo XIX), de estilo neoclásico. Ermita ...
... de estilo románico (siglo XII), con capilla cuadrada y nave cubierta con techumbre mudéjar de madera (siglo XVI). Casa rectoral con portada de estilo rococó. Monasterio benedictino de Santa María ...
... del Sagrario, obra de Pablo de Rojas. Iglesia del Sagrario de Granada. Escultura en madera.En cierto sentido, también se debe a él una imagen que llegó a ser relativamente prototípica de la Virgen ...
... de altar (h. 1250) del maestro de Lluçá (Museo Episcopal de Vic); el grupo escultórico en madera policromada del Santíssim Misteri (1251) de Sant Joan de les Abadesses, y la Escultura monumental ...
... ovino.ArteErmita de San Salvador, románica (mediados siglo XII), de una nave, cubierta de madera, portada meridional con tres arquivoltas de medio punto y ábside semicircular con arcuaciones lombardas ...
... , y las ventanas, de arco apuntado y geminadas; en su interior, destaca el retablo mayor de madera no policromada, realizado en 1740 por Francisco Vega. En Riaño, iglesia parroquial de Nuestra Señora ...
... . Evolución demográfica: 1950/2.655 h., 1981/1.138 h.ArteIglesia parroquial (siglo XVI), con cubierta de madera de doble tirante, portada clasicista y torre de planta cuadrada.
... . Cereales y patatas. Ganados caprino, ovino y bovino. Turismo de carácter rural y cinegético. Talla de madera, cestería y cuerda. Fiestas de Santiago el Mayor, Santa Ana y San Roque, del 25 al 28 ...
... , y en reposo se superponen en el dorso. Es característica su distribución en castas. Se alimentan de madera y otros materiales de origen vegetal; son notables sus cultivos de hongos en cámaras ...
... mediterránea y al O. de Andalucía, así como en Mallorca y Menorca. Especie ornamental, es habitual en avenidas, parques y jardines. La madera de los ejemplares añosos se emplea para obtener carbón.
... asociaciones profesionales o económicas relacionadas con el transporte y comercio exterior.Grupo escultrico en madera policromada del Santssim Misteri (1251) de Sant joan de les Abadesses.C. portuaria ...
... joyería. Fabricación tradicional de pucheros y cazuelas de barro cocido, flautas y cucharas de madera, bastidores y castañuelas profesionales. Fiestas en honor de la Virgen del Olivar y el Santísimo ...
... gruesa, con fosos pequeños o grandes para las deyecciones, sobre enrejado metálica o de madera, así como las variantes de utilizar la misma nave para todas las épocas o bien instalaciones específicas ...
... se encuentra al NE. de la capital, junto a la playa del Pinar. Artesanía de cerámica, azulejería y trabajos en madera y en esparto. La red urbana ha crecido en torno al primitivo núcleo medieval ...
... ruedas hidráulicas con empuje superior e inferior, que se usaron para moler grano, aserrar madera, cortar mármol, etc.Edad MediaTras la larga crisis política, económica y social que sucedió al dominio ...
... y, como ya se ha indicado, lombrices de tierra y cochinillas de la humedad que extrae de entre la madera podrida y bajo las hojas caídas en el suelo húmedo.Lo mismo que los mirlos, también come ...
... Vino y gastronomía, ISSN 1131-5997, Nº 231, 2009, págs. 34-41.• Francisco ARREDONDO Y VERDÚ. Madera y corcho. Madrid: Servicio de Publicaciones, E.T.S. Ingenieros de Caminos, D.L. 1992. ISBN 978 ...
... frescos o desecados, conocidos como “uvas de Trebisonda”, son consumidos por el hombre y utilizados en pastelería y en la elaboración de bebidas alcohólicas. La madera se usa únicamente para leña.
272 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información