Búsqueda


Mostrando 2.921-2.940 de 6.210 resultados para la consulta pardo

Remondo

... la izquierda, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, arenales y dunas. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
399 palabras

Romanones

... San Andrés. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, rendzina, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos ...
529 palabras

Vallès Occidental

... de Rubí y Gaià. A la diversidad de terrenos corresponden los diversos tipos de suelos, pardos y pardo-calizos en el fondo de la depresión, y de tierra parda húmeda y meridional sobre los macizos ...
6.025 palabras

Vilanova de Meià

... Segre. Terrenos constituidos por calizas, yesos y margas del Cretácico, Eoceno y Oligoceno. Suelos pardo-calizos y rendzina. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
1.006 palabras

Barcelonès

... depósitos aluviales, arcillas y limos en el llano del Barcelonès. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos en el arco montañoso que rodea la comarca y aluviales en la llanura. Clima mediterráneo ...
9.216 palabras

Cañamares

... destaca la charca de Recuenco. Terrenos constituidos por calizas y margas del Eoceno-Oligoceno. Suelos pardo-calizos sobre material calizo. Clima templado continental; temperaturas medias anuales de 4 ...
361 palabras

Cómpeta

... ríos Patamalara y Chilla. Terrenos constituidos por calizas y rocas metamórficas del Triásico. Suelos pardo-calizos y de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias ...
502 palabras

Errigoiti

... . del río Atxispe por la derecha. Terrenos constituidos por calizas y areniscas del Cretácico Superior. Suelos de tierra pardo-caliza. Clima oceánico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e ...
340 palabras

Gorga

... Penáguila, en la cuenca del Alcoi o Serpis. Terrenos constituidos por margas y calizas del Mioceno. Suelos pardo-calizos sobre material consolidado. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10 ...
488 palabras

Poliporo

... ejemplares se disponen en grupos, formando un abanico con los sombreros. Muestra un color gris pardo en la parte superior, y gris claro en la inferior. Crece en los bosques de coniferas, y su carne ...
255 palabras

Tosos

... del Cámbrico, calizas del Jurásico y margas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 5 a 7° en enero y de 22 ...
708 palabras

Vega de Villalobos

... la derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por arcillas y areniscas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; Temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 20 ...
373 palabras

Villas de la Ventosa

... río Mayor de Sotoca. Terrenos constituidos por margas, calizas y depósitos aluviales del Terciario. Suelos pardo-calizos y rendzina. Clima templado continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero ...
581 palabras

Yécora

... y Valvarriñiga, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por margas del Oligoceno y Mioceno. Suelos pardo-calizos de regiones secas. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2,5 ...
425 palabras

Barbadillo (linaje)

... de las montañas de Burgos.ArmasEscudo partido: primero, en campo de plata un árbol de sinople y un oso pardo, pasante, al pie del tronco; segundo, de oro dos moros rendidos sobre un campo de sinople ...
148 palabras

Castrillo de la Vega

... de depósitos aluviales al N. y miocénicos del Terciario de margas y calizas continentales en el resto. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
580 palabras

Cerdeña

... de los Austrias. Tesis doctoral dirigida por Lluís Guía Marín (dir. tes.), Juan Francisco Pardo Molero (dir. tes.), Giovanni Murgia (dir. tes.). Universitat de València (2016) .• Mario LAFUENTE ...
4.315 palabras

Cervera del Llano

... Belvis, en la cuenca del Júcar. Terrenos constituidos por calizas del Eoce-no-Oligoceno. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
412 palabras

Cordovilla

... , afl. del río Tormes, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por areniscas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
263 palabras

Cueva del Hierro

... , afl. del Tajo por su margen derecha. Terrenos constituidos por calizas del Jurásico. Suelos pardo-calizos forestales sobre materiales calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 ...
265 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información