... de 2 a 4° en enero y 18 a 20° en julio. Vientos del N. y O. Pastos. Trigo y cebada. Ganado bovino, ovino, porcino y avicultura complementaria. Fiesta local en honor de San Frutos, el 25 de octubre ...
... , roble, castaño, pino y eucalipto. Cereales, hortalizas, maíz, patata y frutales. Minifundismo. Ganado bovino y porcino. Fiestas en honor de San Juan Bautista, el 24 de junio, y de Nuestra Señora ...
... medias anuales de 1.000 a 1.500 mm. Prados. Cereales, hortalizas, patata y nabos. Ganado bovino y porcino. Canteras de granito. Balneario de aguas bicarbonatadas fundado por Ramona Salgado en 1873 ...
... ,7 mm; vientos del NO., gallego, y del S., solano. Matorral y pastos. Cereales, olivo y vid. Avicultura. Ganado bovino, ovino y porcino. Cerámica. Fiestas de San José, el 19 de marzo.HistoriaEvolución ...
... re 400 y 600 mm; vientos del N., NO. y SO. Cereales, vid, maíz, patata, legumbres y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de San Juan, el 24 de junio, de Nuestra Señora del Rosario y Santa Lucía.Comprende ...
... e 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Chopo. Pasto. Cereales, leguminosas, remolacha y patata. Ganado bovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/814 h., 1981/454 h.
... Andújar hasta el siglo XVII. Evolución demográfica: 1950/3.050 h., 1981/1.779 h.EconomíaCereales y olivos. Ganado ovino.FolcloreFiestas de San Juan, el 24 de junio, y de Santa Clara, el 11 de agosto.
... : 1950/466 h., 1981/407 h.EconomíaOlivos, avellanos, algarrobos, frutales y hortalizas. Ganado porcino. Avicultura.ArteIglesia parroquial de Santa María (siglo XVIII); contiene elementos barrocos ...
... maíz, los forrajes, la patata y las legumbres. Entre la extensa cabaña ganadera destaca el ganado bovino, por encima del ovino y porcino. Producción artesanal de quesos protegidos por la Denominación ...
... : 1950/1.447 h., 1991/896 h.EconomíaCereales, olivo, vid y almendros. Ganado ovino. Industrias agroalimentaria (producción de aceite de la Denominación de Origen Siurana) y vitivinícola (vinos ...
... de sus hermanos Pedro y Juan Pedro Domecq-Díez, la tercera parte de las reses se unió al ganado que éste tenía y la ganadería pasó a anunciarse como Toros de El Torero. En 1970 se varió el hierro ...
... 1991/499 h.EconomíaCereales, forrajes, olivo, almendros, cerezos, legumbres y hortalizas. Ganado porcino. Turismo rural.ArteRestos del castillo medieval, junto a la iglesia Parroquial de Sant Salvador ...
... y 500 mm. Tierras de cultivo y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/297 h„ 1991/92 h.EconomíaCereales y vid. Ganado ovino.FolcloreFiestas el 3 de mayo y el 21 de septiembre.
... vientos del N., S. y SO. Matorral y chopo. Regadío, cereales, patata y plantas forrajeras. Ganado ovino y porcino. Fiestas de Nuestra Señora del Pilar, el 12 de octubre.HistoriaDonada (1075) por Iñigo ...
... plomo argentífero. Trigo, cebada, avena, vid, olivo, árboles frutales y legumbres. Ganado porcino, ovino y bovino. Industria de la construcción. Artesanía alfarera sin vidriar.HistoriaAntigua aldea ...
... Pinos, alcornoques y pastos. Cereales, olivo, algarrobo, vid, hortalizas, legumbres y frutales. Ganado ovino. Canteras de yeso, caolín y arcillas. Artesanía de alpargatas de esparto. Fiestas de Santa ...
685 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información