... engastaban en un asta por medio de dos aberturas practicadas en el lado opuesto a una punta de sílex o madera, con forma de hacha alargada. A ese periodo pertenece el hallado en Garrovillas (Cáceres ...
... /163 h.ArteIglesia parroquial de Santa María; consta de tres naves con cubierta de madera, torre de dos cuerpos en el lado del evangelio y portada de arco apuntado precedida de un pórtico con columnas ...
... , un vino blanco de color amarillo dorado y brillante, con tonos de buena maduración en madera. Con esta vid también se elaboran vinos espumosos de calidad. Se trata de una uva idónea para investigar ...
... . 295-302.• Eduardo ARAQUE JIMÉNEZ. “Las industrias hidroeléctricas frente al transporte de madera en los tramos jienenses de los ríos Guadalimar y Guadalquivir”. En Libro jubilar en homenaje ...
... África, abonos nitrogenados) como para la industria (pasta de papel, fibras sintéticas y madera para muebles). Por otra parte, en la hoya de Castalla, además de las industrias química y electrónica ...
... el carácter popular, apolítico y enciclopédico de la revista, que atraía también por sus espléndidos grabados en madera (de Calixto Ortega, Bernardo Rico y Ortega o Vicente Castelló), perfeccionados ...
... de una puerta y de un palco presidencial, ya que la cavea debió construirse con gradas de madera. Está situado junto a la muralla de la ciudad.Otros restosHan sido hallados vestigios de construcción ...
... , legumbres, vid, agrios y olivo. Ganado bovino. Industrias de muebles metálicos y de puertas de madera. Fiestas de Nuestra Señora de las Nieves, el 5 de agosto; de San Sebastián, el 20 de diciembre ...
... , interesado por la indagación sobre la intimidad del ser humano. Obra destacada: Habitaco (1968), tallada en madera y mortero. Realizó el Monumento a Federico García Lorca ubicado en Fuente Vaqueros ...
... de la Luz, en Guía de Isora, y de San Fernando, en Santiago del Teide. Trabajos de la madera en Playa de San Juan, con producción de instrumentos musicales, y Alcalá, con reproducciones en miniatura ...
... . Antigua cárcel, remodelada en diversas ocasiones. Casas tradicionales con barrotillos de madera rellenados con cascajo de piedrasFolcloreFiestas de Nuestra Señora de las Nieves, el 5 de agosto ...
... a la artesanía y sin graves problemas de convivencia. Bautismo forzoso de un grupo de mujeres mudéjares. Talla en madera, siglo XVI. (Capilla Real, Granada).En Toledo, en cambio, habían ido perdiendo ...
... . Sus principales afluentes son el río Bogarra, formado a su vez por la unión de los ríos Madera y de los Viñazos o Mencal, y el río de la Vega de Riópar.Espacios naturalesSu nacimiento está incluido ...
... parroquial de San Sebastián (siglo XV), de estilo góticomudéjar, de tres naves, con techumbre de madera y bóvedas estrelladas. Ermitas de Gracia (siglos XIII-XIV) y de Jesús de Nazareno (siglo XVI ...
... , dureza o resistencia. Son sin duda las armas más primitivas y en su origen se tratarían de estacas de madera o ramas nudosas, en las que se incrustaban piedras duras o huesos, como la macana (véase ...
... su pueblo natal realizó dos Ángeles alados, un San Isidro, un San Blas y una estatua de madera bronceada, La Cibeles.Su hijo, Francisco Elías Burgos, fue también escultor con una notable proyección ...
... renacentistas. Aspecto de la nave central destacando el altar mayor, plateresco, de cuatro pisos en talla de madera policromada.País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160;AutónomaCastilla-La Mancha& 8226 ...
... en 1995, en cuanto al número de empleos generados, eran: industrias de transformación agroalimentaria (32,8%), madera, corcho y muebles (14,6%), fabricación de productos metálicos (8,9%), textil ...
... . Presentan un zócalo de piedra y el muro de tapial y adobe reforzado con entramados de madera y portales. La cubierta de una o dos vertientes y el suelo de arcilla apisonada. El interior presenta ...
... de crucería, coro a los pies, torre de cuatro cuerpos y portada del mismo estilo con friso, rosetón con vidriera y escudo nobiliario; en su interior, retablo de madera del siglo XIX.
1.505 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información