... repúblicas de la península Itálica. En este contexto Francia, Inglaterra y los Países Bajos, para salir victoriosos de su pugna con España, se sirvieron de todos los recursos que hallaron a su alcance ...
... ’Abd al-’Aziz al frente de una expedición con el fin de someter a Ibn Hafsún. Tuvo que salir de Bobastro y, después de rendirse, partió con Hashim a Córdoba, donde entró como guardia al servicio ...
... a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca. Este derecho no podrá ...
... y capacidad de 2,3 hm3. Pero es mayor el embalse de María Cristina, antes de salir de la comarca, en el curso principal de la rambla de La Viuda.El clima mediterráneo continental en las estribaciones ...
... de edad de Fernando. Fernando IV tuvo que dar pruebas de gran habilidad para salir victorioso de aquella crisis. Aprovechando al máximo los profundos agravios que enfrentaban entre sí a las grandes ...
... civil de Barcelona Martínez Anido y, el 17-VI-1921, sufrió un atentado leve al salir del ayuntamiento. En 1923 fue elegido diputado a Cortes por Barcelona, por lo que formaba parte del Parlamento ...
... tarde, el califa cordobés, en represalia, sitió la Ciudad de Osma y, negándose Ramiro II a salir, arrasó la región, destruyendo el castillo de Burgos y saqueando el monasterio de San Pedro de Cardeña ...
... , sabiendo que Horatio Nelson había llegado con una potente flota, decidió, en principio, no salir del puerto. De todas maneras, quería presentar batalla antes de ser relevado por indisciplina ...
... , fiel al monarca castellano, propició la huida (29-XI-1420) de éste con el pretexto de salir a cazar. Los huidos buscaron refugio en el castillo de Montalbán, donde fueron asediados por el infante ...
... carreras de Derecho y Económicas en la Universidad de Barcelona (1958), pero se vio obligado a salir del país en 1962 por ciertas asperezas con el régimen del general Franco. Se estableció en París ...
... y perfiles; de Fraga a Bush (2005), Cartas a un joven español (2007) y España puede salir de la crisis (2009). Sobre el dirigente popular se han escritor numerosas obras, entre las que cabe mencionar ...
... Occidente europeo tuvieron que sufrir los efectos de una ruralización casi absoluta, de la que no empezarían a salir hasta el siglo XI. A lo largo de la época visigoda se perdieron, en consecuencia ...
... terrenos secos, pero fértiles, Ferrer convenció a los agricultores de que la única manera de salir de la pobreza era trabajar ellos mismos los campos y no esperar limosnas. Les obligó a cavar pozos ...
... comportamiento en el ataque al fuerte de Joserek. Terminada la campaña, Van Halen solicitó salir de Rusia nada más enterarse del levantamiento liberal de 1820. Tras diversas peripecias en Austria ...
... n significativo que éste, en su Brevísima relación de la destruición de las Indias (1552), tuviera que salir en defensa del estilo propio de las crónicas americanas —caracterizado por la frescura ...
... , que se vieron interrumpidas por el estallido de la Guerra Civil (1936-1939). Aunque logró salir de la Península, una vez en Paraguay, la desconfianza posbélica en aquel país le llevaron a exiliarse ...
... participaban en las manifestaciones, bendecían las organizaciones fascistas. De aquella colaboración habían de salir, el 11 de febrero de 1929, los acuerdos de Letrán, que constaban de un tratado ...
... diciembre de 1719 y separándole de sus responsabilidades de Estado, dándole un plazo de ocho días para salir de Madrid y de tres semanas para abandonar España. Tras diversas peripecias llegó a Roma ...
... contrariadas y los contactos políticos y diplomáticos se suceden. Arias Montano recibe el encargo real de salir inmediatamente para Roma. Felipe II escribe al duque de Alba: “Creo que podrá explicar ...
... encomiendas y reglamentaron la esclavitud y los repartimientos. Tras la muerte del cardenal Cisneros (1517), los Jerónimos fueron obligados a salir de la isla y llegaron a España en diciembre de 1518.
317 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información