... cuadrangulares y tomentosos.Las hojas del romero son opuestas, lineares, con los bordes arrollados hacia abajo, verdes por la haz y blancas por el envés. Las flores, de color azul pálido, con manchas ...
... bajar y oscurecerse, perdi& 233;ndose en las filas de los diputados, un grito un& 225;nime son& 243; arriba y abajo: & 171;& 161;Viva Riego & 187; El h& 233;roe (pues es preciso darle este nombre ...
... se asemejaban a las empalagosas figuras palatinas. Entre el pueblo y ella había algo más que respeto de abajo y amor de arriba; había algo de fraternidad, un sentimiento ecualitario de que emanaba ...
... (1993). Se encuentra situada en la ribera occidental del río Nilo, a corta distancia río abajo de la confluencia del río Nilo Azul y el Nilo Blanco. Era un villorrio insignificante hasta la victoria ...
... invitados asisten a un almuerzo-buffet donde no falta una sola delicia de la cocina de Francia.Allá abajo, en el estadio Luis II, miles de monegascos asisten al encuentro de fútbol que enfrenta ...
... , que riega de SO. a NE. la provincia de Padre Abad y desemboca en el Ucayali aguas abajo de la ciudad de Pucallpa. Dos excepciones hidrográficas importantísimas escapan a esta cuenca principal ...
... del matrimonio del conde de Provenía el 2 de junio de 1771. Estampa. París, Biblioteca Nacional. - Abajo: Luis XVI, con un manto de terciopelo violeta, constelado de lirios de oro. Estampa. París ...
... , el Artillero, gritaba: «¡Esto es contra ley ¡Esto clama al cielo Si no fueran arriba y abajo todos unos pillos, yo acudiría al juez y a la Audencia por mis trescientas pesetas; pero el pobre ...
... la central nuclear a la que da nombre (situada en Enerhodar, a unos 70 km aguas abajo del río), además de otras centrales térmicas y termoeléctricas. En sus terrenos agrícolas suburbanos se cultiva ...
... perenne y pinos, bosques de hojas caducas, coníferas y pradera alpina se suceden de abajo arriba.HidrografíaEuropa está dividida en seis vertientes hidrográficas. Los ríos de la vertiente atlántica ...
... del país. En torno al año 1400 a.C. la refinada civilización minoica se vino abajo por causas no totalmente esclarecidas y que algunos autores han concretado en una oleada de invasores de etnia ...
... obra.Entre 1732 y 1735 Bach revisó la partitura, cuya tonalidad transportó un semitono hacia abajo, pasando de Mi bemol a Re mayor, suprimió los textos de temática navideña ajenos al Evangelio de San ...
... cuanto crítico de teatros; o, más trágicamente, haga lo que el teatro Español: véngase usted abajo. La ruina del teatro Español ha servido a muchos para lucir la erudición de Fernández de los Ríos ...
... proveniente del objeto observado para cambiar su dirección: el primero desvía la luz hacia abajo por un tubo vertical, y el segundo la desvía horizontalmente de manera que el objeto puede ser visto ...
... .) f. Arq. Medio canal que se suele labrar en algunas columnas o pilastras de arriba abajo. El uso de las estrías es característico de la arquitectura clásica. En el orden dórico griego las columnas ...
... el Polo Sur el 16 de diciembre de 1911. La bandera en lo alto es la de Noruega; mientras que la de abajo lleva el nombre de «Fram». Fotografía de Olav Bjaaland.Un momento de la expedición de Roald ...
... , ISSN 1576-4184, Nº. 22, 2009, págs. 69-82.• Antonio ASTORGANO ABAJO. “Floridablanca y el jesuita Hervás y Panduro, una relación respetuosa”. En Res publica: revista de filosofía política ...
... retirando el sable o espada. El movimiento natural es el que se hace dirigiendo el sable o la espada hacia abajo. El movimiento remiso es el que se hace dirigiendo el sable o la espada desde el centro ...
265 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información