También llamada Navarra Media Occidental. Comarca de la Comunidad Foral de Navarra. La capital, Estella, se localiza a 44 km al SO. de la capital de la comunidad. Situada al O. de la provincia, limita ...
CASTILLO DE GARCIMUÑOZ (Cuenca). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de San Clemente. 936 m de alt. 80,7 km2. 312 h. . Proceso demográfico regresivo. A 68 km al SO. de la capital de ...
(Loyola, Azpeitia, Guipúzcoa, 1491 — Roma, Italia, 31-VII-1556). También conocido como Íñigo de Loyola. Religioso y teólogo, santo de la Iglesia Católica y de la Iglesia anglicana.IGNACIO DE LOYOLA ...
Término que alude al grupo de telógos y juristas escolásticos del s. XVI, en su mayoría frailes pertenecientes a las órdenes mendicantes, y en especial a la dominica, vinculados a la Universidad de ...
Comarca de la provincia de Cáceres. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de La Tierra de Plasencia al S. y la Sierra de Gata al SO., y con la provincia de Salamanca al NE. y NO.Río ...
Tributo que correspondía al rey del botín conseguido en Indias por los conquistadores y funcionarios, bien fuera en oro, en joyas o en esclavos. Se denominaba también “rescate” a las chucherías, ...
. Ciudad, municipio y p. j. de la prov. de Baleares. 60 m de alt. 117,2 km2, _._ MAHÓN Bandera Escudo Vista del puerto de Mahón. País España • Com. Autónoma Islas ...
Faena consistente en matar los cerdos y preparar y adobar la carne para hacer los embutidos.Antigua MATANZA del cerdo en Lores (La Pernía, provincia de Palencia). RECORRIDO HISTÓRICOEn algunas obras ...
(Entrambasmestas, Luena, Cantabria, 16-XI-1841 - Ontaneda, Corvera de Toranzo, Cantabria, 25-X-1929). Pintor._La Cagigona_. Obra de AGUSTÍN RIANCHO Y GÓMEZ DE LA MORA (1909). Museo de Bellas Artes de ...
Comarca de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Situada al E. de la comunidad, limita con la comarca de La Marina al N., la provincia de Vizcaya al E. y la provincia de Burgos al S.Paisaje de la ...
Río Tinto (Huelva).Región minera de la prov. de Huelva que toma su nombre del río Tinto, denominado así por el color rojizo de sus aguas. La cuenca minera de Río Tinto, que ocupa la mitad oriental de ...
(Granada, 20-VIII-1628 — Málaga, 13-X-1688). Escultor._San José_. Escultura de PEDRO DE MENA Y MEDRANO, s. XVII. Museo de Bellas Artes, Granada). VIDA Y OBRAConsiderado como una de las grandes figuras ...
Compositor y teórico de la música nacido h. 1528 y muerto h. 1595. Desde 1551 fue maestro de capilla en Va-lladolid y, a partir de 1587, ocupó ese mismo puesto en la catedral de esa c En 1592, después ...
Escuela poética del Siglo de Oro encabezada por Fernando de Herrera, su principal representante e inspirador, y resumida en la preocupación por lo formal frente al sentido filosófico dominante en los ...
Comarca de la provincia de Lugo. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de A Mariña al NO., Valle del Miño al O., Valle del Sil al SO.; en el Principado de Asturias, con las comarcas ...
. Construcción típica asturiana similar al hórreo (v.), que se diferencia de éste por estar apoyada sobre seis o más columnas, conocidas como _pegollos,_ en lugar de cuatro, y por ser de planta ...
Seguido del nombre de los ancestros, epónimo árabe de una tribu, familia o dinastía. Los árabes y beréberes que inmigraron a la Península Ibérica durante la época de la conquista conservaron la ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Toledo. Su territorio ocupa la parte centro-oridental y noroccidental de la provincia de Salamanca. Tiene una extensión de 7.876 km2. Limita al N. con la ...
(Barcelona, 5-VIII-1924 — 27-III-2012). Escultora.Luisa Granero Sierra: _La tierra cocida como materia definitiva_. Discurso de ingreso de la Académica Electa Excma. Sra.... Leído en la sala de Actos ...
1.259 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información