... ; vientos del N. y del S. Pinos, encinas, robles y matorral. Pastos. Cereales, patatas y legumbres. Ganado ovino y bovino. Fiestas de San Millán Abad, el 12 de noviembre.HistoriaEvolución demográfica ...
... ; vientos del NE. y S. Pino, enebro, sabina y palmito. Monte bajo. Vid y olivo. Ganado ovino. Avicultura. Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción, el 15 de agosto.HistoriaEvolución demográfica: 1950 ...
... HistoriaEvolución demográfica: 1950/522 h., 1991/148 h.EconomíaCereales, legumbres y hortalizas. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Cristóbal.FolcloreFiestas patronales de San Cristóbal, el 10 ...
... de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/734 h., 1991/118 h.EconomíaCereales, olivo, girasol y vid. Ganado ovino.FolcloreFiestas el 16 de agosto.
... Pino negro y abeto. Pastos alpinos. Explotación forestal. Cereales y plantas forrajeras. Ganado bovino, ovino y porcino. Minas de manganeso. Estaciones de invierno de La Molina y La Masella. Pertenece ...
... , tojos y helechos. Canteras de pizarra y granito. Trigo, centeno, maíz, patata y hortalizas. Pastos. Ganado bovino, ovino y porcino. Fiestas de la Santa Cruz, el 3 de mayo.Comprende las parroquias ...
... media anual de 400 a 600 mm; vientos del N. y del S. Cereales, vid, legumbres y hortalizas. Ganado ovino. Procesiones en Semana Santa y romería de San Antón, el 16 de enero.ArteAlminar musulmán ...
... S. Prado, roble albar, haya y pino albar. Cereales, patata, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado bovino, porcino y ovino raza churra. Explotación forestal. Fiestas de la Inmaculada Concepción, el 8 ...
... ). Zocato. Matador de toros. Se presentó como novillero en Sevilla el 22-VIII-1886 con ganado de Surga. Ese mismo año marchó a Montevideo (Uruguay) como banderillero en la cuadrilla de Fernando Gómez ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Pinos, encinas y matorral. Cereales, patatas, judías y hortalizas. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/185 h., 1981/48 h.
... la villa con la antigua Istonium. Evolución demográfica: 1950/750 h., 1981/287 h.EconomíaCereales y girasol. Ganado ovino.FolcloreFiesta de Nuestra Señora de la Encarnación, el 28 de mayo.
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Cereales, vid y olivo. Ganado ovino. Fiestas, el 24 de agosto, en honor de San Bartolomé.HistoriaFue aldea perteneciente a la comunidad ...
... .281 h., 1981/638 h.EconomíaCultivos de patatas, hortalizas, cereales, olivos y vid. Ganado bovino.ArteIglesia parroquial de la Concepción, construcción gótico-renacentista (siglo XVI). Ermitas de San ...
... producían, siguiendo una tradición técnica secular de selección, nuevas variedades de ganado, mientras no pocos científicos seguían afirmando la inmutabilidad de las especies, hecho que constituyó ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/2.139 h., 1991/1.504 h.FolcloreCereales y hortalizas. Ganado ovino. Industrias maderera y química (preparación de resinas).FolcloreFiestas el 13 de junio.
... , vid (elaboración de vinos de la Denominación de Origen Alicante), olivos, almendros y hortalizas. Ganado ovino. Industrias del calzado, peletera, maderera, del mueble y química (plástico). Artesanía ...
2.200 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información