... y el espacio, los Comentarios Reales... constituyen el cuadro más completo e idealizador del imperio de los incas, y en sus páginas empieza a perfilarse la fisonomía espiritual del Perú. Prohibidos ...
... estudios de Economía agrícola, a la vez que sirvió en su Ejército —Taiwan formaba entonces parte del Imperio japonés—. Regresó a su país después de la II Guerra Mundial (1939-1945) para continuar ...
... Tratado de París de 1763. Vice-royauté de Nouvelle-FranceVirreinato de Nueva FranciaVirreinato del Imperio Colonial Francés1534–1763 Ubicación de Nouvelle-FranceNueva FranciaTerritorio de Nueva ...
... Oro). Roberto II dio al país una Constitución (1395). Roberto III, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1400, conquistó el resto del Palatinado y adquirió parte del condado de Sporheim ...
... . Al proyectarse el canal de Suez, Inglaterra, que previó su resurgimiento y su importancia en la ruta del Imperio de la India, se apoderó de Aden en 1839, pero dependió de la India hasta que se formó ...
... o centro neurálgico del helenismo posclásico, al tiempo que el Imperio Romano había oficializado el cristianismo como religión única del Imperio en tiempos de Teodosio I (378-395)....
(Degania Álef, al sur del lago Tiberíades, Imperio otomano , 20-V-1915 — Tel Aviv, Israel, 16-X-1981). En hebreo, משה דיין. Militar y político israelí. משה דייןMoshé ...
(¿Emesia?, Siria, Imperio Romano, 142 — Roma, Imperio Romano, 212). Emilio Papiniano (en latín, Aemilius Papinianus). Jurisconsulto romano, prefecto del pretorio bajo el emperador Septimio...
... HUESBE LLANOS. “La teoría política de Samuel Pufendorf a través de su comentario a la Constitución del Imperio Romano-Germánico (1667)”. En Revista de estudios histórico-jurídicos, ISSN 0716-5455 ...
... -1115), quien dejó sus bienes a la Iglesia romana, exacerbó la lucha entre ésta y el Sacro Imperio Romano Germánico. La cuestión o querella de las Investiduras fue un primer período de la larga lucha ...
... (Reims)PeríodoEdad MediaLengua de producción literarialatínMovimientosEscolástica(Lieja, Principado de Lieja, Sacro Imperio Romano Germánico , h. 1085 — abadía de Signy, región de Porcien actual ...
... ), y The Final Passage (1996).Premios y reconocimientosEn 1977 fue nombrado Caballero del Imperio Británico. Entre otros premios y galardones, en 1999 recibió el “Laurence Olivier Theatre Award ...
... +2)Código telefónico372fundaciónIndependencia declarada (24 de febrero de 1918) y reconocida (2 de febrero de 1920) del Imperio ruso; perdida (16 de junio de 1940) y re-declarada (20 de agosto de 1991 ...
... de estado. Los signos cuneiformes del alfabeto persa antiguo dieron paso durante la época del imperio sasánida al denominado persa medio o pahlaví, cuyo alfabeto presentaba vínculos con el arameo ...
... Povratak Filipa Latinovicza, Banket u Blitvi, ZastaveCónyugeBela Krleža(Zagreb, reino de Croacia-Eslavonia, Imperio austrohúngaro , 7-VII-1893 — Zagreb, Croacia, Yugoslavia , 29-XII-1981). Escritor ...
... Northumbria vikinga cayó en 954. Nuevas incursiones en 980 incorporaron a Inglaterra al imperio de Canuto II el Grande, que siguió en esa condición hasta 1042, cuando se restauró el gobierno autóctono ...
... .— George Bernard Shaw.La cuestión del Extremo OrientePero no es Rusia el único gran imperio que se tambalea en las postrimerías del siglo. China, aislada de Occidente durante tanto tiempo, es ahora ...
... SchieleAutorretrato de Egon Schiele, 1912.Nombre completoEgon Leo Adolf SchieleNacimiento12 de junio de 1890Tulln an der Donau, Imperio austrohúngaroFallecimiento31 de octubre de 1918, (28 años)Viena ...
... -Salomé (h. 1897).Nacimiento12 de febrero de 1861San Petersburgo Imperio rusoDefunción5 de febrero de 1937Gotinga AlemaniaOcupaciónescritora, pensadora, psicoanalistaPeríodosiglos XIX-XXLengua ...
3.391 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información