... a 17,5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.800 y 2.000 mm Tierras de cultivo, haya, pino insigne, roble, prados y pastos.Comprende Ameztia, Aurkidi, Azkota, Mendrasa, Sarekoa y Zubieta ...
... e 12 a 14° en julio. Maíz, patata y hortalizas. Pastos y bosques en la zona de montaña. Haya y castaño. Ganado bovino, equino y porcino. Existen cuatro piscifactorías, dos en Aller, una en Entrepeñas ...
... e 15 a 17,5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.400 y 1.800 mm. Haya, roble, castaño y pino de repoblación. Cereales, tubérculos, forrajes, hortalizas y frutales. Ganados ovino, bovino ...
... variantes: escudo de azur con una flor de lis de oro, acompañada y circundada de dos ramas de haya, también de oro. De gules con una banda de oro engolada en cabezas de dragones, de sinopie ...
... y depósitos aluviales; suelos pardos-calizos de regiones secas. Vegetación de pino, rebollo, haya y encina; tierras de cultivo, prados y eriales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
... términos: “1° Que se destierre de los dominios de España al marqués de Esquilache y a su familia.2° Que no haya sino ministros españoles en el gobierno.3° Que se extinga la Guardia Valona.4 ...
... temporada otoñal. Son, en general, especies típicas de bosques atlánticos, latifolios como el haya (Fagus sylvatica) y el roble (Quercus robur), que forman impresionantes masas de hayedos y robledales ...
... trabajos agrícolas, debido a su gran corpulencia y fortaleza. Ello explica también que su censo haya disminuido notablemente tras la mecanización agraria: en 1950, la cabaña ascendía a veintidós mil ...
... del periodo comprendido entre finales del siglo I a.C. y el III d.C., aunque haya cerca de un centenar de epígrafes romanos de fecha anterior y al menos un millar de textos posteriores, hasta época ...
... e 17 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, haya, abedul, castaño, pino rodeno y albar, roble, acebo, tojo, rebollo, prados y pastos.Comprende Burbia ...
... inferiores a 1° en enero y a 17° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 1.200 mm. Haya, pino negro y albar, roble albar, abedul, acebo, rebollo, mostajo, serbal, bosque de ribera ...
... medias anuales entre 1.800 y 2.200 mm; vientos del O. y NO. Matorrales, eriales y pastos, haya, castaño y roble. Horticultura, manzano, maíz y forrajeras. Ganado ovino y bovino. Industrias madereras ...
... al N. Es atravesado por la carretera que une Vergara (Guipúzcoa) y Vitoria (Álava). Terrenos formados por margas y calizas cubiertos por prado, roble, haya y pino insigne.
... y de 15 a 17,5° en julio; precipitaciones medias anuales de 1.400 a 1.600 mm. Prado. Haya, roble, castaño y pino. Maíz, patata, judías y nabo forrajero. Ganado bovino de raza frisona y pardo alpina ...
... Fernando de Herrera a la poesía de Garcilaso de la Vega. En él (“sin duda el trozo más elocuente que haya salido de manos de ningún crítico español”, según Menéndez Pelayo) discurrió Medina ...
... se quede seco durante su elaboración, para lo que se le va añadiendo el agua de la verdura, en caso de que ésta se haya hervido por separado, o agua caliente. En algunas recetas del pote asturiano ...
... vez, en un mundo metafórico, entraña cierta dificultad, lo que, posiblemente, explica que su obra haya sido siempre muy minoritaria.Destacan en su producción Los reinos de secreta esperanza (1938 ...
... Ultramar y General de Codificación, así como del Tribunal Internacional de Arbitraje Permanente de La Haya (Países Bajos).En los últimos años de su vida se dedicó a la elaboración del anteproyecto ...
... a Batalla de Waterloo, logrando así tanto varias distinciones por su participación en ella, como la curiosa circunstancia que haya pasado a la historia como la única persona en haber estado presente ...
... e 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, haya, rebollo, pastos y desarbolado.HistoriaIntegró el señorío de Cameros desde el año 1366, por donación ...
625 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información