... particular). Esculpió diversos bustos de Francisco Piquer marqués de Pontejos, de Ventura de la Vega y de Bretón de los Herreros (los dos últimos en el Teatro Español de Madrid), el monumento erigido ...
... Fotografía y sociedad en la España del siglo XIX, Barcelona, Lunwerg, 1989.• R. GUERRA DE LA VEGA. Madrid. Historia de la Fotografía: la época antigua (1839-1900). Madrid, Ediciones de Investigación ...
... el empresario Roque Hernández de Ayala, conoció al escritor Félix Lope de Vega y Carpio en 1616, quien se enamoró de ella, siendo ya entonces sacerdote. Fue el último amor del poeta –su celebrada ...
... del diablo (1971, José María Elorrieta) y Deseo carnal (1978, Manuel Iglesias Vega).Por lo que respecta al teatro de revista, fundó su propia productora y una compañía teatral con la que representó ...
... septentrionales, gneis metamórficos y del Precámbrico en el resto y por calizas del Cretácico Superior en la vega del arroyo de Valdesalices. Suelos de tierra parda húmeda sobre materiales silíceos ...
... Ceuta) Melilla Parador de Melilla HistoriaEl principal impulsor de esta operación fue el marqués de la Vega-Inclán, quien, para poder llevar a cabo su proyecto, creó la Secretaría Regia de Turismo ...
... DE PORTUGAL.(Madrid, ¿? - Méjico, 8-XII-1673). Militar. VI duque de Veragua y de la Vega, conde de Gelves y marqués de Jamaica. Hijo de Álvaro y de Catalina de Castro y Portugal, condesa de Gelves ...
... estaciano al dividirse en grupos de versos con rima variable y, en algún caso, sueltos. Lope de Vega, por ejemplo, utilizó desde 1588 en sus comedias la silva en endecasílabos y heptasílabos sueltos ...
... y Mara al NE. y Morata de Jiloca al E. y S.El término se extiende por ambas márgenes de la vega del río Jiloca, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas ...
También Valnera. Pico (1.707 m de alt.) sit. en el límite de los términos de Vega de Pas (Cantabria) y Espinosa de los Monteros (Burgos). Se localiza en la Cordillera Cantábrica, entre el Portillo ...
... institución docente en Madrid que, a finales de la centuria, contaba con un millar de alumnos, entre ellos Lope de Vega (1572-1574), Francisco de Quevedo (1592-1596) y Calderón de la Barca (1614-1615 ...
... Emilia Pardo Bazán en El Globo”. En Emilia Pardo Bazán, periodista / coord. por María del Pilar Palomo Vázquez, Pilar Vega Rodríguez, Concepción Núñez Rey, 2015, ISBN 978-84-7635-899-3, págs. 45-61 ...
... y activo durante el primer decenio del siglo XVII. En su taller se imprimió en 1604 la segunda edición de la obra La hermosura de Angélica, de Lope de Vega, publicada por primera vez en 1602.
... Floresta de rimas antiguas castellanas (1825), del ensayo Teatro español anterior a Lope de Vega (1832) y de Pasatiempo crítico en defensa de Calderón y el teatro antiguo español (1820). Sus trabajos ...
... ellas, cabe mencionar El rinoceronte de Eugène Ionesco (1961), El anzuelo de Fenisa de Félix Lope de Vega (1961), Eloísa está debajo de un almendro de Enrique Jardiel Poncela (1961), Rosas de otoño ...
... los términos de Navalperal de Tormes al O., Santiago del Collado al NO., Navaescurial al N., San Martín de la Vega del Alberche al NE., Hoyos del Collado y Hoyos del Espino al E. y Arenas de San Pedro ...
... Palencia; con los de Valderrueda al O. y Boca de Huérgano al N., en la provincia de León, y con el de Vega de Liébana al N., en la provincia de Cantabria.El término engloba el occidente de la montaña ...
... Ordóñez, su sucesor, fundó la parroquia de San Martín en el año 930. Posteriormente, la vega zamudiana pasó bajo el poder de la familia de los Ordoño, quienes se unieron a los descendientes de Ayala ...
... Abajo, Calaveras de Arriba, Canalejas (anexionado en 1974), Castromudarra, Espinosa de Almanza, La Vega de Almanza y Villaverde de Arcayos.HistoriaEl topónimo posee la misma etimología que la Almansa ...
555 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información