Búsqueda


Mostrando 281-300 de 407 resultados para la consulta adolfo diaz

Nota a la edición

La presente antología Cuentos cosmopolitas (1900-1936) ha sido realizada en el marco del Grupo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid 941375: «Temas y géneros en la literatura ...
613 palabras

Fichas Las máscaras

Nº 1 (001LM) Fecha: Madrid, marzo de 1946.AUTOR: TORRADO, Adolfo.TÍTULO: _¡Qué verde era mi padre _DENOMINACIÓN: Comedia en tres actos.ESTRENO: 7 de febrero de 1946, Nº DE PÁGINAS: 88 págs.PRECIO: ...
5.600 palabras

La civilización de los incas, a través de las tesis conservadas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Archivo Central Luis Antonio Eguiguren)

«La Universidad es la síntesis suprema de las aspiraciones nacionales.»José Antonio Encinas Las tesis de grado que tratan sobre la civilización de los incas presentadas por sus autores entre 1876 y ...
9.972 palabras

Capítulo III. La apropiación estética y política del espacio natural

«¡Naturaleza Por ella estamos rodeados y envueltos, incapaces de salir de ella e incapaces de penetrar más profundamente en ella. Sin ser requerida y sin avisar nos arrastra en el torbellino de su ...
12.683 palabras

La guerra y su influencia en la forma de vestir en la Edad Moderna

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
7.843 palabras

Los autores de la novela rosa

Se han agrupado los autores de la colección en cuatro grupos: Escritores en español, escritores en lengua francesa, escritores en lengua inglesa y un cuarto grupo, el más reducido, de autores en otras ...
15.785 palabras

Consideraciones históricas imprescindibles para una «tanatografía» de Lecturas críticas de la novela

Evita vive_Graffitti peronista de los setenta_¡Viva el cáncer _Graffitti antiperonista del 52_Le cadavre exquis boira le vin nouveau._Poema surrealista_Entramos juntos a la cámara mortuoria. Sobre su ...
18.574 palabras

Mirada oblicua y reflexión sobre el exilio en obras de los refugiados republicanos de 1939

El paso del tiempo parece reiterar la pertinencia de la evaluación de Agamben al afirmar que el siglo XX se caracterizó por la transformación del refugiado en “fenómeno de masa”. Es en este contexto ...
8.497 palabras

Modernismo atractivo y funcional: arquitectura industrial, comercial y pública

Sin alcanzar los niveles de desarrollo de Barcelona, la imagen tópica de Madrid, como una vieja corte nobiliaria carente de actividad industrial y comercial, empezó a desmantelarse definitivamente a ...
36.937 palabras

Bibliografía de Adelaida Román

Pablo Perdiguero DomínguezCSIC, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, IEDCYTGrupo de Investigación Evaluación de Publicaciones Científicas1. MONOGRAFÍASRosado Millán, María Jesús; Román Román, ...
5.459 palabras

El exilio de la Nueva España. Reflexiones sobre la españolidad republicana en México

UNA CIRCUNSPECTA APROXIMACIÓN AL TEMAEn pocas ocasiones a lo largo de la historia de España, como así ocurrió durante la Segunda República (1931-1939), se gestó una vinculación más estrecha entre un ...
11.657 palabras

Apéndice (Armas y política en la Argentina)

CUADRO 24. CARGOS MILITARES Y POLÍTICOS EN LA PRIMERA DÉCADA DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL _Nombre_ _1853_ _1854_ _1855_ _1856_ _1857_ _1858_ _1859_ _1860_ _1861_ ...
25.261 palabras

El hispanista, el periodista, el ministro y el epistológrafo: juegos de cartas entre Jean y André Camp,André Malraux y Max Aub

En su carta de presentación del tema del congreso, base de este libro, el comité de organización lo definió así: “trayectos, tránsitos, circulación, comunicación, cruce de caminos, hermanamientos, ...
8.780 palabras

Fuentes y bibliografía (La revista Arbor)

FUENTES DOCUMENTALES CONSULTADASArchivo General de la Administración Archivo Central del CSICArchivo de la revista _Arbor_Archivo General de la Universidad de Navarra (Fondos José María Albareda, ...
2.300 palabras

Sabines y su lectura de ciertos poetas: contemporáneos, Vallejo, García Lorca

CONTEMPORÁNEOSJaime Sabines dice haber leído “algo de los Contemporáneos” la primera vez que fue a México. Debe referirse a 1945, el momento de su contacto problemático con la metrópoli. Sabemos que ...
10.830 palabras

Fuentes documentales y bibliografía (Aprendiendo a ser arquitectos)

FUENTESARCHIVOSArchivo General de la Administración (Alcalá de Henares).Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid).Archivo Histórico Nacional (Madrid).Archivo del Ministerio ...
6.308 palabras

Los nuevos recursos de estilo: Entre la depuración de la forma y la provocación del sistema perceptivo

_No entiendo el arte como una cosa fuera de serie, sublime divina, trascendental. Creo que es perecedero como lo es el hombre, no debe ser especulativo. No creo que el arte sea eterno, absoluto. El ...
31.584 palabras

Santiago Montoto de Sedas

Retrato en el despacho de Luis Montoto Rautenstrauch (1851-1929) y su hijo Santiago Montoto (1890-1973). El primero fue notario eclesiástico, concejal del Ayuntamiento de Sevilla, cronista oficial de ...
1.691 palabras

Mariana Pineda

(Granada, 1-IX-1804 — 26-V-1831). Heroína, símbolo de la lucha frente al absolutismo de Fernando VII._Mariana Pineda en capilla_. Óleo de A. Vera Calvo. Madrid. Palacio de Congresos. VIDANacida en el ...
1.855 palabras

Pactos de la Moncloa

Nombre con que se conocen los acuerdos económicos, políticos y sociales suscritos por el Gobierno y los partidos políticos con representación parlamentaria en octubre de 1977 y diciembre de 1978. ...
1.261 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información