... tramos. Así mismo, a Granada llega la carretera nacional N-432, procedente de Córdoba por Baeza, Alcaudete y Alcalá la Real.En cuanto al ferrocarril, la ciudad de Granada es terminal de la línea ...
... llegaron nuevos gustos artísticos desde Damasco plasmados en Sevilla, Córdoba, Mérida y Baeza (provincia de Jaén). De la mezquita sevillana únicamente se conservan las bases del alminar. En la ciudad ...
... con un castillo con torre del homenaje de su color, sobre ondas de agua de azur y plata. Bordura de gules con ocho sotueres de oro, por haberse hallado en Baeza (Jaén).
... las disposiciones forales concedidas a Consuegra (Toledo), Alcázar y Alarcón (Cuenca), Plasencia (Cáceres), Baeza (Jaén) y Sepúlveda (Segovia). Durante el siglo XIII el Concejo fue ganando autonomía ...
IntroducciónLinaje de Castilla. Una rama pasó a Andalucía, fundando casa en Baeza. Otra rama pasó a Chile.ArmasEn campo de oro, un león de gules acompañado de cuatro flores de lis de azur, puestas en ...
Denominación dada al conjunto de sitios, tanto naturales como culturales, que por su valor universal excepcional forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial, confeccionada por la Organización de ...
... siglo XVI. Trabajó en la decoración de la catedral de Sigüenza (provincia de Guadalajara). Junto con Francisco de Baeza, en 1514, realizó en el crucero la imagen de la Virgen de la Leche. Se atribuye ...
IntroducciónLinaje compuesto procedente de la ciudad de Baeza (Jaén).ArmasEn campo de oro, un moral de sinople con moras de gules, y dos cuervos de sable al pie del moral. Bordura de gules con ocho ...
... de Granada; San Pedro el Viejo (Huesca capital), Alquézar y Sariñena, en la provincia de Huesca; Baeza, Úbeda y Castellar, en la provincia de Jaén; San Isidoro, en León; Roda de Isábena, Monzón ...
... durante casi veinte años. Vivía entonces en Madrid el espadachín Luis Pacheco de Narváez, natural de Baeza (provincia de Jaén) y autor de una obra titulada Libro de la grandeza de la espada (1600 ...
... de el siglo XIII. Una rama principal de este linaje se estableció en Salamanca; otras radicaron en Baeza y en Beas de Segura (Jaén); en Escacena del Campo (Huelva), con líneas en las islas Canarias ...
... En II Jornadas de Viticultura: comunicaciones técnicas& 160;: Madrid, 3-4 de noviembre de 2016 / coord. por Pilar Baeza Trujillo, Luis Gonzaga Santesteban García, 2016, ISBN 978-84-617-6515-7, págs ...
... del pintor de Urbino a modo de fábula trágica; El motín contra Esqui-1ache(1872); El frontero de Baeza(1877). La cooperación entre Pérez Echevarría y Retes dio, así mismo, como resultado una serie ...
... En Interfilms, ISSN 2340-6690, Nº. 200 (OCT), 2005, págs. 31-32.• Nieves MARTÍN BAEZA. “"Lucho día a día para no ser como Torrente": Santiago Segura”. En Cambio 16, ISSN 0211-285X, Nº. 1374 ...
... , 1528 – Cuzco, Perú, 15-I-1589). Misionero y lingüista. Estudió Teología en la Universidad de Baeza (Jaén) y fue discípulo del beato Juan de Ávila. Ingresó en la Compañía de Jesús (1565) y viajó ...
... Pedro Rodríguez, caballero de la villa de Navarrete, de donde tomó su apellido, y que pasó a la conquista de Baeza.ArmasEn campo de gules, una cruz de veros de azur y plata, que toca con sus extremos ...
126 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información