... II al monje Sunyer de Cuixà. Mantuvo relaciones amistosas con el califa de Córdoba Abd al-Rahman III, deterioradas con la llegada al poder de al-Hakam II, contra quien firmó (8-IV-962) un pacto ...
... Cora y Reino de Teodomiro), que conservó su autonomía a cambio del pago de tributos, hasta que el emir Abd al-Rahman I (756-788) reintegró el territorio en el dominio árabe (756), quedando repartida ...
... u capital, Murcia, fundada en el año 825 con el nombre de Mursiya por el emir omeya cordobés Abd al-Rahman II (822-852). Un siglo después de su fundación se erigía ya como capital de la cora de Tudmir ...
General ome ya de& 160;?Abd al-Rahman II. En 846 fue enviado por el emir como gobernador a Zaragoza, junto a su hermano ?Amir, quien a su vez había sido nombrado gobernador de Tudela. Su misión era ...
... tradicional del condado de Barcelona, en la que había predominado el buen entendimiento con el califato, primero con Abd al-Rahman III (912-961) y después con al-Hakam II (961-976). Esta coalición ...
... Lugo). Durante su reinado mantuvo la paz con el emirato de Córdoba, gobernado entonces por Abd al-Rahman I (756-788), circunstancia relacionada con la supuesta ascendencia musulmana de Silo por parte ...
... , «الغزال») . Poeta y político andalusí. Ejerció funciones diplomáticas durante el emirato de Abd al-Rahman II (822-852). En 840 realizó un viaje a Constantinopla en calidad de embajador ...
... del siglo VIII y comienzos del IX. Los del palacio cordobés, construidos en tiempos de ’Abd al-Rahman II, estaban ubicados en el llamado Campo de los Mártires y tenían muros y bóvedas de piedra ...
... alcanzar; por ello, prometieron falsamente a otro omeya, el marwaní Umayya ibn ‘Abd al-Rahman, que obtendría el título de califa si participaba en una conspiración para destronar a Hisam III ...
... pasaron a ser destacadas plazas fuertes, como Almuñécar —en cuyas costas desembarcó Abd al-Rahman I—, Salobreña, Vélez-Málaga, Torrox y Nerja. Vista de una playa perteneciente a la Costa ...
... cenáculo poético de al-Hakam I. Tras su muerte, pasó a ser uno de los poetas preferidos de Abd al-Rahman II. Fue también poeta de Muhammad I. Gozó de gran prestigio por sus poemas laudatorios ...
... Historia Plano de la ciudad de Murcia La fundación de Mursiya (Murcia) por el emir omeya de Córdoba ‘Abd al-Rahman II (822-852) en el año 825 –en el 831 según el geógrafo musulmán Yaqut ...
... 1865). De su estancia en Marruecos, donde sirvió en el ejército del sultán Sidi Muhammad ibn Abd al-Rahmán, se conserva el Diario de las expediciones que hizo el Sultán Sidi Mohammed Ben-Abd-Errahman ...
... Garsiya al-Sitran—, quien hacia el año 840 atacó Huesca, aunque fue sometido por el ejército del emir Abd al-Rahman II (822-852). En el año 870 parece que el condado de Sobrarbe cayó bajo el dominio ...
... diseñado por al-Makkarisiglos X–XIII Arte románico929–1031 Califato de Córdoba desde ’Abd al-Rahman IIIciudad 900 Cámara oscura (Islam)siglo X Cordobanes (al-Ándalus)Cobre por cementación ...
... , que fue el hijo de una mora cautiva o que pagó el tributo de las 100 doncellas a Abd al-Rahman I, noticias todas sin ningún fundamento histórico.Bibliografía• Alfonso GARCÍA LEAL. “Aurelio ...
... de Rueda, fue capturado y encerrado en él por el emir Muhammad I (852-886). En 934, ?Abd-al-Rahman III (912-961) se apoderó de la plaza en una expedición de castigo frente a los tuyibíes rebeldes ...
... independientes de iure o de facto, caso de la rama omeya en al-Ándalus a partir de 756 (Abd al-Rahman I). después del siglo XI se otorgó este rango a los funcionarios militares de mayor jerarquía ...
... nueva deposición de al-Qasim ese mismo año; en su lugar fue elegido como califa un nuevo omeya, Abd al-Rahman V (1023-1024), que, a la sazón, fue sustituido cuarenta y seis días después por Muhammad ...
... murallas del Alcázar de Córdoba. Se empezó a construir en el año 844 bajo el reinado de Abd al-Rahman II.Entre todos estos conjuntos destaca por su antigüedad Tarraco (Tarragona). Este amurallamiento ...
5.044 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información