... 200 y 400 mm. Tierras de cultivo y desarbolado.Comprende El Aceituno, Los Llanos, Los Pardos, Rambla de Taberno, Santopetar y Taberno.HistoriaSu toponimia seguramente deriva de una originaria taberna ...
... la confluencia de varios arroyos en el término de Mosqueruela (Teruel), donderecibe el nombre de barranco o rambla de Las Truchas. Orienta su curso hacia el NE., sirve de límite entre los términos ...
... Tamboriles (Bib al-Difaf), donde se unía de nuevo a la Alhambra. Entre las puertas destacaba la de La Rambla (Bib al-Ramla), destruida en 1873 y hoy reconstruida en la alameda de la Alhambra, que dio ...
... , afluentes del Almanzora. En su vertiente S. nacen los ríos Gor, rambla del Agua, arroyo El Raposo, barranco de los Olivi-llos, rambla de Escúllar, de Gilma y de Aulago, afluentes de...
... río discurre por los términos de Monóvar y Novelda, donde recibe por la margen izquierda las aguas de la rambla del Bateig. A su paso por el término de Monforte del Cid recoge por la margen izquierda ...
... de Guadalajara, afl. de la rambla del Campillo por la derecha, en la subcuenca del río Jalón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de El Pobo de Dueñas y, posteriormente ...
... río de La Senia, que marca el límite administrativo con Cataluña; la rambla de La Barbiguera, el río Cérvol y la rambla de Aigua DOliva, límite meridional del término; todos ellos...
... margas del Terciario. Suelos pedregosos. Atraviesan el término el río Buñol y la rambla del Gallo de NO. a SE. y la rambla de Bosna Buñol de O. a E. Clima mediterráneo continental;...
... (1983)Guia. Portaferrissa. Cucurulla. Boters (1985)Salons de Barcelona (1986)Diàlegs a Barcelona (1986)La Rambla i els seus misteris (1986)Josep Guinovart (1988)Tarragona (1989)Sitges o la Celebració ...
... Moro. Después de atravesar los términos de Albudeite y Campos del Río –donde afluye por su derecha la rambla de Cañada Honda–, forma el límite natural entre los términos de Alguazas y Las Torres ...
... N. por los términos de El Pobo de Dueñas, donde nace en la sierra de Castillejos de Zafra, Hombrados y Campillo de Dueñas, donde tributa por la derecha en la rambla del Campillo, afl. del río Piedra.
... y Cuevas de Vinromá (Castelión). Se extiende en dirección NE.-SO., dentro del Sistema Ibérico, por la margen izquierda de la rambla Carbonera. Sus máx. alt. son el Tossal de Saragossa (1.801 m de alt ...
... Higueras y discurre en dirección S. por los términos de Caudiel y Jérica. Recibe por la izquierda la rambla de Gaibiel y vierte sus aguas en el embalse del Regajo, que regula el curso del río Palancia ...
... Paralelo al río Mijares discurre el río Sec, formado en Onda por la confluencia del río de Veo y la rambla de Eslida, que drenan el sector interior de la comarca. Más al sur sobresale el río Belcaire ...
... ellos tributarios por la margen derecha. Por la izquierda le vierten sus aguas el río de Amanaderos, la rambla del Val y el barranco de Sesga. El río Turia divide la comarca en dos zonas: la oriental ...
... km de long.), muy distinto a las costas del Mar Menor, y que se prolonga hasta la desembocadura de la rambla de Valdelentisco. Este sector costero se caracteriza por su accidentado y recortado perfil ...
... y pardo-calizos sobre materiales calizos. En la vertiente S. de la sierra de Orce nace la rambla de Chirivel, afl. por la derecha del río Claro, en la cuenca del Almanzora; discurre en direccion O.-E ...
... barroco italiano. Autor de un proyecto para dos cuarteles de caballería que debóan ser colocados en la Rambla y en la Barceloneta, y de la plaza de San Fernando de Figueras (Girona), en 1760 realizó ...
587 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información