... Gigantes con sus paredes verticales, pasando por zonas semidesérticas con plantas resistentes a la sequedad en el sur, valles con cultivos tropicales y subtropicales, boscosos parajes de laurisilva ...
... y ra& 237;ces, para que el miserable y torpe cuerpo privado de todo regalo, adquiriese la sequedad y rigidez que ahuyentan la concupiscencia. Encargome adem& 225;s, que durmiese poco, y jam& 225 ...
... Feijoo: «¿Pureza de la lengua castellana? Antes se debería llamar pobreza, desnudez, sequedad». Más sensato se muestra Miguel de Unamuno en Sobre la lengua española cuando dice que «meter ...
... que destacar en el arte copto los magníficos tejidos que han llegado hasta la actualidad gracias a la sequedad ambiental; los más antiguos presentan, en lana y seda, motivos polícromos de tradición ...
... contribución abundante, voluntariamente severa y de una expresión depurada que raya a veces en la sequedad, es una lírica filosófica, que no se confunde con la filosofía discursiva, sino que ilustra ...
... gomas puede deberse a un proceso patológico o fisiológico de ciertas plantas, como reacción de defensa contra la sequedad. 7. Denominación frecuente, aunque incorrecta, que se da al caucho. 8. Tecn ...
... , asequible aun a personas de escasa cultura. El estilo, sencillo y ameno, no tiene la pesadez o sequedad que algunos le han achacado. Los testimonios y ejemplos con que ilustra y confirma la doctrina ...
... zonas endorreicas (cuencas fluviales cerradas), debidas a la fragmentación del relieve y a la sequedad del clima. El clima de Baluchistán se caracteriza, a grandes rasgos, por sus elevadas amplitudes ...
... relieve puede impedir, por su dirección, la llegada de vientos marinos, húmedos, y por tanto incrementar la sequedad de la región cerrada por las montañas. La altitud también influye en la cantidad ...
... australiano, desértico, presenta una rica variedad de plantas xerófilas (adaptadas a la sequedad) espinosas. En las zonas semidesérticas aparece la vegetación esteparia típica denominada scrub ...
... n.f. Acción de abrir o abrirse. 2. Hendidura o grieta. 3. Grieta formada en la tierra por la sequedad o los torrentes. 4. Terreno ancho y abierto que media entre dos montañas. 5. Ensenada. 6. Fig ...
... la conoce como "La Ciudad del Sol". También experimenta con frecuencia, debido a la extrema sequedad del ambiente, tormentas de viento y polvo durante la primavera, por lo general a partir de marzo ...
... frecuencia en la cerámica.La momificación era práctica constante, favorecida por la extraordinaria sequedad del clima. Gracias a ello tenemos una cantidad de materiales arqueológicos extraordinaria ...
... morir en la tierra caliente del talón de Italia, en un lugar cerca de Squilace, que el sol y la sequedad hacen más ingrato que la helada planicie de la Grande Charteuse. Las Consuetudines, o Reglas ...
... los que mejores productos nos han dado a conocer, en parte por las condiciones climáticas de sequedad que hacen que las telas se hayan conservado perfectamente en las necrópolis de la franja pacífica ...
... 237;amos vencido definitivamente a los franceses? Cuando se disip& 243; aquella lobreguez moral con que la horrible sequedad del cuerpo hab& 237;a envuelto el esp& 237;ritu, nos vimos en situaci& 243 ...
... doncella hincaba el peine en aquella crencha negra, perfumada y elástica, Rosario decía con sequedad violenta: -Prepararás y arreglarás el cuarto que cae al jardín, aquel donde está el Baco de bronce ...
... a mañana? ¿Cómo había de responder la señora a interrogaciones tan impertinentes? Claro que con alguna sequedad y no poco enfado secreto. Además, otros incidentes concurrían a exasperarla: por culpa ...
... mismo.-La cogeréis de la sombra y del sol para que la juzgue en sus dos cualidades, bajo las dos condiciones de sequedad y de humedad.-Estad tranquilo.-Una vez escogida la tierra por mí y modificada ...
... , a la enmienda, fe, esperanza y caridad, y se acabará la guerra, el hambre y la sequedad. Cuentos, adivinanzas y refranes populares de Fernán CaballeroCuentos de encantamientoLa hormiguita ...
2.386 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información