... llegan a los 350 m de profundidad. El régimen de estos ríos es irregular y le afecta la sequía estival; la fusión de las nieves es la más importante fuente de alimentación. Algunos ríos se pierden ...
... . La pandemia y la recesión tuvieron un impacto severo en las finanzas públicas de Paraguay, ya debilitadas por la sequía del año pasado, que duplicó el déficit al casi 3& 160;% del PIB. El gobierno ...
... registra oscilaciones en ambas estaciones. Tales oscilaciones han motivado que se prolongue la sequía, que se resquebraje el terreno y que mueran miles de animales, en algunas zonas de Los Llanos ...
... suizo); además, fue finalista en los años 1989, 1992 y 1996.Tras muchos meses de sequía de triunfos, tanto en individuales como en parejas, en abril de 1999 hacía doblete en el Torneo de El Cairo ...
... fértiles, pero la escasez de lluvias dificulta su cultivo. Gran parte del estado padece sequía crónica, interrumpida por ocasionales inundaciones, por lo que el gobierno ha puesto en marcha proyectos ...
... en un tipo climático concreto. Se conocen dos estaciones bien definidas: el verano o período de sequía y el invierno o tiempo de lluvias. A partir de octubre predominan los vientos del O. y del S ...
... cálcico u otros. Los suelos rojos son los intermedios que se encuentran en climas con épocas de sequía y épocas de mucha lluvia; son típicos de la región mediterránea.Tal especificidad en los análisis ...
... conflicto armado con Etiopía (1998-2000) desviaron recursos vitales para la lucha contra la sequía que dejó a la economía eritrea exhausta. El compromiso de la comunidad internacional tras el acuerdo ...
... de embriaguez superaron en un 467 por 100 a las producidas en 1920, antes de decretarse la «sequía». Y las muertes por alcoholismo, en el mismo año, fueron un 600 por 100 sobre las cifras admitidas ...
... atraso económico del país —en realidad, de toda la región del Sahel—, con problemas endémicos como la sequía, el hambre o la falta de agua potable. Así lo puso de manifiesto en su discurso ...
... de tiempo seco. En las costas asiáticas, sin embargo, se produce un período de extrema sequía, lo que favorece la proliferación de incendios, como los ocurridos en Australia e Indonesia a finales ...
... ; la coliflor muy temprana de Rueil, que se cultiva en verano y otoño; la coliflor Lecerf, que resiste a la sequía y da una pella enorme de grano blanco y fino; la coliflor gigante de otoño o temprana ...
... -calizos, y no es raro tampoco en los arenoso-limosos silíceos; asimismo es muy resistente a la sequía de verano y a las bajas temperaturas antes de florecer. En España se cultiva en Levante, Aragón ...
... lluvia y de la tormenta; para los campesinos era el dios de la lluvia fertilizante, pero también de la sequía y de las inundaciones, deidad imprevisible a la que era preciso aplacar con sacrificios ...
... desarrollo en las excepcionales descargas lluviosas. Es frecuente la presencia de arbustos resistentes a la sequía, como el mezquite, que puede alcanzar un gran tamaño.En México se encuentran especies ...
... mar Egeo y del Mediterráneo poseen un clima mediterráneo, templado en invierno y cálido en verano, con acusada sequía estival. Ankara tiene una temperatura media en enero de 2,3 °C y en julio de 24 ...
... zona montañosa, como Huari y Cajamarquilla, fueron abandonados, quizá por la incidencia de una sequía que obligó a la población a movilizarse en busca de nuevas tierras. Lo cierto es que se produjo ...
... 5 °C. Este cambio, aparentemente mínimo, de la temperatura produciría, no obstante, zonas de sequía en áreas, agrícolamente productivas en la actualidad, de Norteamérica y Asia. Provocaría, asimismo ...
... lluviosa muy corta. La vegetación es de tipo estepario; grupos muy espaciados de gramíneas adaptadas a la sequía reinante alternan con acacias espinosas de poca altura. Escasos cultivos. Ganadería ...
... 1993).-Junio 1992 (Dakar, Senegal). Agenda: guerras civiles, conflictos regionales, sequía, deuda exterior y situación en Sudáfrica. Se debatió la creación de una fuerza africana de paz para prevenir ...
10.722 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información