Búsqueda


Mostrando 2.981-3.000 de 6.210 resultados para la consulta pardo

Santa María Rivarredonda

... l arroyo Silanes por la izquierda. Terrenos constituidos por margas y yesos del Mioceno y el Cuaternario. Suelos pardo-calizos y rendzina. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 1 a 3 ...
460 palabras

Santa Olalla de Bureba

... la izquierda, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico y el Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 1 a 3° en enero y de 18 ...
370 palabras

Sudanell

... Torres. Terrenos constituidos por calizas del Oligoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental árido; temperaturas medias ...
445 palabras

Torremejía

... . Terrenos constituidos por granitos y arcillas del Carbonífero. Suelos aluviales y coluviales, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 8° en enero y de 24 ...
491 palabras

Triollo

... pizarras, areniscas y esquistos del Devónico y el Carbonífero Westfaliense. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima atlántico de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 16 ...
497 palabras

Villameriel

... , cuenca del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y areniscas del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
575 palabras

Alfondeguilla

... y Eslida. Terrenos del Triásico formados por depósitos aluviales y sedimentos de transición. Suelos pardo-calizos sobre material consolidado. Clima mediterráneo con temperaturas medias superiores ...
555 palabras

Cuevas del Becerro

... término varios arroyos, afluentes del río Guadalhorce. Terrenos constituidos por margas del Terciario. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10 ...
338 palabras

El Villar de Arnedo

... la derecha. Terrenos constituidos por margas del Oligoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
462 palabras

Fuentesaúco

... , Gallego, Valdeáguila, Valdelobos y del Molino. Terrenos constituidos por areniscas del Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
446 palabras

Mano de Mortero

... . También mano de almirez. Hongo presente en bosques mixtos en otoño e invierno. Tiene color pardo amarillento y su carne es esponjosa. Fructificaciones estipitadas, de 9 a 20 cm de long., anuales ...
313 palabras

Manzano

... pubescentes en los nervios cuando son jóvenes, y glabras al madurar. Yemas de color pardo-rojizo y algo vellosas, sobre todo en el borde de sus escamas. Flores muy olorosas situadas en inflorescencias ...
1.445 palabras

Orea

... , y por calizas y sedimentos de transición del Triásico, Jurásico y Mioceno en el resto. Suelos pardos, pardo-calizos y rendzina. Clima de montaña; temperaturas medias inferiores a 0o en enero y de 16 ...
507 palabras

Santovenia

... constituidos por calizas y margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
320 palabras

Torrubia del Campo

... la izquierda, en la cuenca del Guadiana. Terrenos constituidos por calizas y margas del Terciario. Suelos pardo-calizos, rendzina y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos ...
412 palabras

Valtablado del Río

... Valtablado, una torca de origen cárstico. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico y Paleoceno. Suelos pardo-calizos. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 20 ...
336 palabras

Velada

... ), y arcillas y depósitos detríticos del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos, pardo-calizos y pardos no cálcicos. Clima mediterráneo templado con inviernos suaves; temperaturas medias ...
633 palabras

Viladasens

... mediterránea. Terrenos constituidos por molasas del Eoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 ...
601 palabras

Villanueva del Rebollar de la Sierra

... por la derecha. Terrenos constituidos por margas y sedimentos de transición del Oligoceno y el Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4°en enero ...
390 palabras

Campezo

... el Oligoceno de calizas de sedimentación continental al N. y marina al S. Suelos aluviales y coluviales y pardo-calizos. Clima de transición al mediterráneo; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero ...
1.621 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información