(Montevideo, Uruguay, 28-VII-1874 — 8-VIII-1949). Pintor, artista plástico y teórico del arte.Retrato de Joaquin Torres García. En 1944 se publicaron bajo el título de "Universalismo constructivo: ...
(Toledo, h. 1585 — 7-XII-1624). También documentado o llamado como Luis Escamilla y Luis Rodríguez Tristán. Pintor._La ronda de pan y huevo_ (1624). Óleo sobre lienzo de LUIS TRISTÁN ESCAMILLA. ...
Antigua región prerromana de la Península Ibérica, que debe su nombre a que estuvo habitada por el pueblo de raigambre ibera de los turdetanos, cuyos límites coincidían grosso modo con el valle medio ...
Fíbula de doble resorte, correspondientes a la Edad del HIERRO y procedentes de la villa burgalesa de Villanueva de Teba. (Museo de Burgos).Periodo protohistórico en que se difundió y generalizó la ...
Mercenarios de Carlos V robando el anillo de Julio II. Obra de Pietro Michis. (Galería de Arte Moderno, Turín, Italia).Acción de saquear, robar, hurtar. También se aplica al conjunto de bienes ...
(A Coruña, 13-III-1869 — Madrid, 1968). Filólogo, historiador, ensayista y crítico literario. Director (1910-1938) del Centro de Estudios Históricos (CEH), de la Junta para la Ampliación de Estudios ( ...
(Alicante, 1-I-1836 — 24-V-1901). Pintor.Paisaje de FRANCISCO BUSHELL Y LAUSSAT. VIDA Y OBRAFormado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, bajo el magisterio de Federico ...
(Murcia, 1644 – Roma, Italia, 1685). Astrónomo y jesuita. Ingresó en la Compañía de Jesús. Se formó científicamente en el Colegio de San Isidro de Madrid, donde fue discípulo de José ...
(Lisboa, Portugal, 22-X-1689 — 31-VII-1750). _El Magnánimo._ Rey de Portugal (1706-1750). Hijo de Pedro II de Portugal (1683-1706) y de su segunda esposa, María Sofía de Neoburgo, padre de José I de ...
(Palencia, 21-VII-1423 — Sevilla, marzo de 1492). Alfonso o Alonso Fernández de Palencia. Escritor, historiador, lexicógrafo y cronista judeoconverso._Universal vocabulario en latin y en romance ó ...
(Roma, Italia, 1577 — Madrid, 1635). Castellanizado como Juan Bautista Crescenzi. Arquitecto y pintor de origen italiano.Panteón de los Reyes en el Real ...
(Pollença, Baleares, 1854 – Palma de Mallorca, Baleares, 1922). Poeta. En su formación intelectual tuvo un papel destacado su tío Miquel Llobera, médico Interésado en las letras y relacionado con ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Aragón . Su capital es la ciudad de Zaragoza. Sit. en el centro de la comunidad autónoma, limita con las provv. aragonesas de Huesca al E. y N., y Teruel al S.; con ...
(¿Navalcarnero?, Comunidad de Madrid, h. 1650 — Madrid, 1690). Pintor._Retrato de caballero_ atribuido a SEBASTIÁN MUÑOZ. Óleo sobre lienzo. Museo Cerralbo de Madrid. VIDA Y OBRANada se sabe de su ...
INTRODUCCIÓNCiudad de Italia sit. en el Lacio, prov. de Latina, a orillas del golfo homónimo.HISTORIAConstituida en fortaleza del reino de Sicilia, fue sitiada en 1285 por Roger de Llúria, a las ...
Militar y administrador romano activo en la segunda mitad del s. II a.C.VIDAHermano de los que fueran cónsules Cneo Servilio Cepión (141 a.C.) y Quinto Servilio Cepión (140 a.C.), fue adoptado por ...
(Cuenca, h 1384 – Basilea, Suiza, 14-III-1434). Religioso. Familiar de Benedicto XIII –quien le nombró cardenal (1408) y le concedió la encomienda de la iglesia de Osma (Soria)–, asistió al concilio ...
(Barcelona, 1923). Manuel Mundó i Marcet. Paleógrafo e historiador. Formado en la abadía de Montserrat, adoptó el nombre de Anscari al tomar los hábitos y lo conservó aún después de abandonar el ...
(Roma, Italia, 19-III-1880 — Pamplona, Navarra, 5-VII-1949). Historiador. II conde de Beretta. Hijo del diplomático ...
3.075 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información