Del gr. arkhaiología, historia de lo antiguo, compuesto de arkhaios, antiguo, y logos, tratado. Ciencia que estudia todo lo que se refiere a las artes y a los monumentos de la antigüedad (RAE). ...
... la comarca de la Marina Baja, limita con los términos de Orxeta al O., Finestrat al N. y El Campello al S., y con el mar Mediterráneo al E.El término se extiende entre la línea montañosa de la sierra ...
... Benedito Vives.Alfonso XIII (detalle), óleo de Manuel Benedito Vives. Colección Telefónica, S.A. (Madrid).Trayectoria artísticaEstudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia ...
... al N., Blecua y Torres al E., Sesa al E. y SE., Piracés al S. y SO. y Albero Alto al O.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término de N. a S. el río Guatizalema, eje natural del...
... N., Ibieca al NE. y E., Angüés al E. y Alcalá del Obispo al S. Relieve suavemente ondulado. Riegan el término de N. a S. los ríos Rija y Guatizalema, afluentes del Alcanadre por la...
... término el río Fluviá de O. a E. y los arroyos tributarios del anterior, Capellada y Garganell, de N. a S. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 22 a 24° en julio ...
... los términos de Corral de Almaguer al N., La Puebla de Almoradiel al E. y S., Quero al S. y Villacañas al O. Relieve llano. Riega el S. del término el...
Conjunto de haberes, bienes, rentas, impuestos, etc., correspondientes al Estado para satisfacer las necesidades de la nación.Ilustración de El cambista, manuscrito del siglo XV.HistoriaEn la Hispania ...
... 120 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Vera, limita con los términos de Majadas al S., Pasarón de la Vera y Torremenga al O., Garganta la Olla y Cuacos de Yuste al N., Collado ...
... Villar y Velasco al E., y Los Valdecolmenas, Pineda de Gigüela y Campos del Paraíso al S.Relieve accidentado por las estribaciones O. de los Altos de Cabreja, en los que destacan los montes Navalpoleo ...
... . 188 h. GeografíaA 38 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Montaía ... (1.436 m) y Peña del León (1.392 m). Al S. del térm, nace el río Ega de Bernedo que al...
... N., Huércal-Overa, Taberno y Albox al S., y Chirivel al O., en la provincia de Almería ... Estancias (Morrón del Caparros, 1.501 m) al S. El vértice SE. del término está drenado por...
... de la Moraleda al S. y Albánchez de Úbeda y Jimena al O. Relieve accidentado al centro y S. del municipio por ... , que discurre por el término en dirección
... Ebro, Figueruelas y Grisén al E., Barbóles, Pleitas y Bardallur al SE., Plasencia de Jalón al S., Rueda de Jalón al SO., Pozuelo de Aragón al O. y Magallón al NO.Relieve prácticamente llano. Riegan ...
... Naredo (ed. lit.), 1997, ISBN 84-7774-978-7, págs. 33-72.• S. CONTRERAS LÓPEZ. “Los regadíos intensivos del campo de Dalías (Almería)”. En Agua, regadío y sostenibilidad en el Sudeste ibérico ...
... 18 a 20° al N.; precipitaciones medias anuales entre 1.600 y 1.800 mm en la zona S. y entre 1.000 y 1.200 en el N. Tierras de cultivo, monte bajo, castaño, pino rodeno, roble, rebollo y pino insigne ...
... ) al E., Gimialcón (Ávila) y Mancera de Abajo al S., Bóyeda del Río Almar al SO., Peñaranda de Bracamonte ... , en la cuenca del Duero; discurre en dirección S.-N. y riega la villa....
... y Fuente el Salz de Jarama al E., Madrid al S. y Hoyo de Manzanares al O. Sit. en la zona de ... 1.000 m de alt. Atraviesa el término de N. a S. el Río Manzanares, al que afluye el...
... Muro de Aguas al O., y con la provincia de Soria al S. Relieve accidentado por las sierras del Hayedo de Santiago ( ... Sistema Ibérico oriental. Atraviesan el término de S. a N. el...
726 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información