... Ávila, y con los de Losar de la Vera al SE. y Tornavacas al S. y O., en la provincia de Cáceres.Relieve accidentado al S. por las sierras de Tormantos, Risco del Águila y Riscos Altos, estribaciones ...
... de Andarax, limita con los términos de Alboloduy al N., Instinción al E. y S. y Canjáyar al O.Relieve accidentado al N. por las estribaciones orientales de Sierra Nevada (pico Montenegro, 1.710 m ...
... Lanzahíta al SE., Arenas de San Pedro al S. y Mombeltrán al S. y O.Relieve abrupto, accidentado por la vertiente O. y S. de la sierra de Cabeza Aguda, que desciende hacia los valles de los ríos Tiétar ...
... N., Santa Cruz de Paniagua al E., Villanueva de la Sierra al S. y Hernán-Pérez al O. Relieve accidentado por las sierras de los Ángeles y Santa Bárbara (pico Tartamuña, 764 m de alt.), en el límite ...
... la Torre al E., Cartaya al S., Sanlúcar de Guadiana al SO. y El Granado al O.Relieve relativamente accidentado por diversas serrezuelas y valles escarpados. Riegan el término varios cursos fluviales ...
... Jódar al E., Bélmez de la Moraleda al S. y Albánchez de Úbeda y Jimena al O. Relieve accidentado al centro y S. del municipio por la Serrezuela de Bed-mar y las sierras de la Golondrina y de la Cruz ...
... al N., Mohedas al E., Palomero al S., Marchagaz al O. y Pinofranqueado al NO. Relieve accidentado. Se extiende entre las estribaciones E. de la sierra de Gata y las del S. de la de Peña de Francia ...
... al E., Pierola al S. y Castellfollit del Boix, Castellolí y Piera al O. Relieve accidentado. Terrenos constituidos por calizas del Mesozoico. Suelos pedregosos. Atraviesan el término los arroyos ...
... de Valdastillas al NE., Casas del Castañar al S., Cabezabellosa al O. y Jarilla al NO. Relieve accidentado por la sierra de la Calamocha y los cerros de Marisala y Casilla. Discurre por el límite ...
... de Cizur al N., Uterga al E., Muruzábal al SE., Obanos al S. y Puente la Reina al O.Relieve accidentado al N. por la sierra Perdón (Villanueva, 922 m de alt.), que desciende hacia el S., con alturas ...
... Lena al SO., Riosa al O., Morcín al NO., Ribera de Arriba al NO. y Oviedo al NO. y N.GeografíaRelieve muy accidentado por las sierras y montes exteriores de la Cordillera Cantábrica. Destaca el cordal ...
... ., El Pobo de Dueñas al E., Tordellego al S. y Anquela del Pedregal al SO.Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras de los Castillejos de Zafra y de Caldereros. Riegan el término el río ...
... Alboloduy al S., Las Tres Villas al O. y en la provincia de Granada, con Caniles al N.Relieve accidentado por las sierras de Baza y de los Filabres al N., donde destacan los altos de Dos Picos (2.086 ...
... al O., Oroso al N., Frades al NE., Arzúa al E., Touro al S. y Boqueixón al SO. Relieve ligeramente accidentado por los montes das Minas, sit. al S. Riegan el término el río Tambre, que transcurre ...
... los términos de Ulano al N., Allande al E., Grandas de Salirne al S. y San Martin de Oscos al O.Relieve accidentado, donde destacan los picos de Payalín (739 m de alt.), Peña Gorda (764 m), Serán (636 ...
... al SE., Balones al S., Almudaina al SO., Benimarfull y Alcocer de Planes al O. y Gaianes al NO.Relieve accidentado al NE. por las sierras de la Albureca (772 m de alt.) y del Cantalar (664 m); al E ...
... O. y Navahondilla al SO., en la provincia de Ávila, y con el de Almorox al S., en la provincia de Toledo.Relieve accidentado al S. por la cuerda de Povedana (cerro Aguaenfría, 1.036 m de alt.) y al N ...
... ., Morales de Rey al E. y S., Quintanilla de Urz y Brime de Urz al SO. y Villaferrueña al O.Relieve accidentado al S. por la sierra de Carpu-rias y llano al N., por donde discurre la vega del río Ería ...
... y Amío al O. y N., Carrocera al NE., Rioseco de Tapia al E. y Las Omañas al S.Relieve accidentado por las estribaciones meridionales de la Cordillera Cantábrica (1.213 m de alt.). Riega el término ...
... Cuenca, limita con los términos de Beteta al N. y O., Lagunaseca al N. y E. y Cuenca al S.Relieve accidentado por diversos cerros y muelas (Coronilla, 1.439 m de alt.) y por la hoz que forma el río ...
430 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información