... a 18° en julio; precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm. Bosques de pino, haya y rebollo. Cereales, forrajeras y hortalizas. Ganados bovino, ovino y porcino. Fiestas de San Antonio de Padua ...
... julio; precipitaciones médias anuales superiores a 1.500 mm. Pino, castaño, roble, haya y pasto. Cereales, maíz y leguminosas. Ganados ovino y bovino. Industrias de la construcción y metalúrgicas ...
... ,5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales superiores a 1.500 mm. Tierras de cultivo, haya, castaño, roble, pino insigne, prados y pastos.HistoriaLlamada en las referencias más antiguas Santa ...
... medias anuales entre 1.000 y 1.500 mm. Tierras de cultivo, haya, pino insigne y rodeno, prados y pastos.ArqueologíaDiversos restos arqueológicos diseminados por el términoHistoriaAnteiglesia ...
... 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.200 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, haya, rebollo, pino albar, prados y pastos.Comprende Prioro y Tejerina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1 ...
... , el Imperio austríaco y Portugal habían firmado (7-IX-1701) la Gran Alianza de La Haya, en un intento por impedir que la Casa Real de Borbón ocupase el trono de España y abriese el imperio americano ...
... e 16 a 19° en julio; precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, haya, pino albar y laricio, quejigo, prados y pastos.Comprende Adoain, Arielz, Aristu, Artanga, Ayechu ...
... substitución de esta bebida por otros alcoholes como el whisky o licores, ha hecho que su producción haya descendido a la mitad de la mantenida a mediados del siglo XX.HistoriaEntre las referencias ...
... y la calidad de ejecución; repitió el tema en numerosas versiones, una conservada en el Museo de La Haya (Holanda, 1661), una segunda en Viena (colección Czernin, 1664) y otras en Madrid (Museo ...
... medias anuales entre 1.400 y 1.800 mm; vientos del N., NO., NE. y S. Pastos, haya, pino, abeto, roble y landas. Cereales, patatas y plantas forrajeras. Ganado bovino, ovino y equino. Explotación ...
... plenipotenciario de su Gobierno, sobre las condiciones de ingreso de Cataluña en la Gran Alianza de La Haya, coalición de potencias favorables al bando del archiduque Carlos de Austria (futuro Carlos ...
... . Es probable que el proceso de aterramiento, progresivo desde los comienzos de la agricultura, haya anulando paulatinamente unas posibilidades ya de por sí limitadas. El hecho es que, alentados ...
... Penagos de Dibujo”, con el que la Fundación Mapfre premia la trayectoria de un artista vivo que en su carrera haya dedicado una especial atención al dibujo. Obra en museosSu obra está presente ...
... y paisaje típicos constituyen otro de los rasgos de la región mediterránea, aunque la acción humana los haya modificado por artificiosidad o degradación. A la vista se muestran en formación abierta ...
... physalus); el rorcual o ballena azul (B. musculus), el mayor animal del planeta vivo o que haya existido (existen registros de individuos de casi 30 m de longitud y un peso de 173 toneladas ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm; viento del N. Abeto, haya y prados. Cereales, legumbres, patatas y frutales. Ganado bovino. Yacimientos de blenda, cinc, hierro y plomo ...
... precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pastizales, alcornoque, encina y haya.Comprende Bas, Dreta del Fluviá, Esquerra del Fluviá, Falgars den Bas, Hostalets den Bas ...
... expedición: En cada palet, existirá una etiqueta de trazabilidad que permita identificar al productor/es que haya suministrado los melones, las parcelas de origen y la fecha del envasado. El tiempo ...
... esa protección a los tres o cuatro meses de vida, sin atravesar una fase larvaria planctónica, lo que limita notablemente su capacidad de colonizar rápidamente un entorno del que haya desaparecido.
... julio; precipitaciones medias anuales entre 1.600 y 1.800 mm. Tierras de cultivo, haya, castaño, roble, pino insigne, prados, pastos y desarbolado.HistoriaFue centro del valle de Santesteban de Lerín ...
1.332 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información