... en el Instituto Príncipe de Viana (Navarra, 1943) y, posteriormente, en el Instituto Lope de Vega de Madrid. Escribió manuales de texto que tuvieron una notable acogida y numerosas reimpresiones ...
... director de caminos vecinales y visitador general del río Turia, sobre el que elaboró una memoria y un plano con el título El río Turia y la vega de Valencia, además de miembro fundador del Rat Penat.
... caliza junto a pequeños sectores de suelos rendzina, grises subdesérticos y aluviales y coluviales en la vega de la rambla del Judío. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 4 a 6° en una pequeña ...
... Obaya, Palacio, La Parra, Poladura, Pumarín, La Quinta, La Roza, San Juan, El Sur, Valbúcar, La Vega, Vitienes y Ximangues.Arte. Iglesia de San Juan, románica (siglo XII). Pórtico añadido (siglo XVIII ...
... .Comprende Arbás, Corros, La Fonda, Gelán, Lindota, Miravalles, Otardejú, Otero, Riomolín, San Julián de Arbás, San Romano, Vega del Rey y Vegameoro.
Sierra del término de Cogollos-Vega (Granada). Sit. entre las sierras de Arana y de la Yedra, alcanza su máxima elevación en el Peñón de la Mata (1.654 m de ait.). En ella nace el ...
... en la de Lilí Muraty. También ha pertenecido a las de Francisco Rabal, Nacional del Teatro Español y Lope de Vega, además de haber creado una propia. Ha sido primera actriz en el María Guerrero ...
... Mesa, y de las murallas que rodean el castillo de Molina de Aragón. Entre los edificios civiles destacan el palacio de la Vega de Arias, en Tierzo (Bien de Interés Cultural, 13-X-1975); la Casa Grande ...
... segregó de Castropol en 1836 y fijó su capital en PianTón. Posteriormente, ésta fue Trasladada a Vega de Ribadeo (Nuestra Señora de la Asunción de Vegadeo). Una R. O. de 1916 estableció su nombre ...
... h. Proceso demográfico regresivo. A 64, 4 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Talavera de la Reina, limita con los términos de Castillo de Bayuela al N., Lucillos al E ...
... torno a la traducción: volumen II de las actas de los VII Encuentros Complutenses en torno a la traducción / Miguel Ángel Vega Cernuda (aut.), Rafael Martín-Gaitero (aut.), 1999, ISBN 84-89784-89-2 ...
... Maura a la dimisión y abrió un paréntesis liberal (Montero Ríos, Moret, López Domínguez y Vega de Armijo) de dos años, que desprestigió profundamente a este partido, al cabo de los cuales dio comienzo ...
... . grafis, estilete de escribir. Carbono impuro. Se encuentra en Lagares y Valdeorras (Lugo), Cabo Peñas y Vega de Riba-deo (Asturias), Port Sahún y Gistaín (Huesca), Espinavell (Girona), Sant Climent ...
... ciudad El payaso y los pueblos del sur (escrita en 1951).”Premio Nacional Lope de Vega” por El teatrito de Don Ramón y El engañao. ”Premio de Teatro de la Catedral de Coventry” y “Premio ...
... –1621) cuando éste fue a recibir a su futura esposa, Margarita de Austria, actos de los que Lope de Vega dejó constancia escrita en El peregrino en su patria. Virrey de Valencia entre 1598 y 1602 ...
... del suelo y del relieve impiden el cultivo del terreno a lo que se suma la ausencia de vega fluvial por el alcance serrano de sus cauces y el roquedo de pizarras, por lo cual las pequeñas ...
... obras, aunque con posterioridad alternaron las denominaciones de “entremés” (por ejemplo, en Lope de Vega) y “paso”. Sin embargo, se considera seguro que ambos términos se refieren a un único ...
... ,1 km2. 6.983 h. A 5 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Granada, limita con los términos de Albolote al O., Calicasas al N., Güevéjar al NE., Pulianas al SE. y Maracena ...
... barco de agua (1974), Habitable (1979), Espacio de emoción (1981), La encina dulce (1982), Vega de la paloma (1984), Tendido verso (1986) y Poética (1986). Destacan la biografía y antología escrita ...
141 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información