... la que fue secretario durante cinco años. En 1957 fundó con varias figuras del panorama social y económico de la época, como Torcuato Luca de Tena y Rafael Calvo Serer —vinculados todos al Opus Dei ...
... , el auge de la industria textil permitió a la familia Godó alcanzar un alto nivel de desarrollo económico e intervenir en la política municipal de Igualada. Los hermanos Caries Godó i Pié (Igualada ...
... territorio que le confieren calidad como espacio ecológico contrastan con el escaso nivel económico que ocasiona una débil renta per capita y la ausencia de equipamientos y servicios. El aislamiento ...
... permitió la presencia y el comercio de Inglaterra en sus colonias y otorgó prerrogativas de tipo económico y religioso a los súbditos ingleses residentes en su territorio. Esta amistad permitió al rey ...
... existentes se ocuparon, sino sólo aquellas ubicadas en un medio adecuado para el desarrollo vital y económico. Los estudios realizados en cuevas como las de Los Juaclos, en El Hierro; La Arena, Don ...
... elegido diputado por la circunscripción de Teruel en la legislatura constituyente (1977-1979). Fue asesor económico del presidente del Gobierno de Adolfo Suárez González entre 1977 y 1978, y participó ...
... a Madrid, País Vasco y Barcelona que, a Partir de aquel año, iniciaron su desarrollo económico. Estos movimientos emigratorios, Protagonizados sobre todo por grupos poblacionales jóvenes, ha incidido ...
... de su cuenca lignitífera, iniciada a finales del siglo XIX, que pasó a ser el recurso económico más destacado. Ambos sectores contribuyeron al crecimiento de la población en el siglo XIX y primera ...
... -1823). La construcción del ferrocarril del Ebro durante la segunda mitad del siglo XIX fue detérminante para su desarrollo económico. Evolución demográfica: 1950/2.797 h., 1981/2.541 h.ArteIglesia ...
... conjunto de cenobios erigidos posteriormente en la región y que supusieron el comienzo del desarrollo económico y cultural del territorio al convertirse en los auténticos núcleos pobladores de la zona ...
... .HistoriaLa minería del carbón, practicada ya en el siglo XVIII, supuso un cierto auge económico a mediados del siglo XIX, cuando operaban en los yacimientos de Peña Corada las empresas Sociedad ...
... Península en dirección a Egipto. Queda, pues, de manifiesto el papel de Egipto como verdadero motor económico de la colonización fenicia en Occidente: Egipto importaba bronce hispano por intermedio ...
... ; pero si en Francia y Roma la monarquía y el papado se ocupaban, respectivamente, del coste económico del proyecto, la situación financiera de la universidad salmantina hizo que el decreto no fuera ...
... .217 h.), es transición entre la sierra y la comarca alcarreña. El principal recurso económico reside en su atractivo turístico por su proximidad con las cimas de la sierra. En la misma zona conquense ...
... escritas indistintamente en castellano y catalán, cabe destacar La economía de posguerra, Socialisme, Nocions d’història i filosofía, Diccionario económico de nuestro tiempo y La riqueza de América.
... los juristas, un 55% de la nobleza y un 12% de quienes ejercían labores manuales, con un nivel económico medio. Estos mismos colectivos sociales siguieron acaparando el mercado del libro en la España ...
... y solicitó la descentralización administrativa. Obras: Criteri económic general catalanista (Criterio económico general catalanista, 1893) y Noves científiques (1904; trad. Nuevas orientaciones ...
... élite de sus respectivos deportes, no sólo en España, sino en Europa, y el crecimiento exponencial del potencial económico del club.Visita del papa Juan Pablo II a las instalaciones del Fútbol Club ...
... del Órbigo por la derecha, en la cuenca del Duero, que constituye el eje geográfico y económico de la comarca. Se forma por la confluencia de varios arroyos surgidos en las laderas de los Montes ...
... exigía que se pusiese fin a la anarquía y a la feudalización del país. El desarrollo económico, la estabilidad, se hallaban ligados a una reorganización centralizada del país, y, en consecuencia ...
9.401 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información