Búsqueda


Mostrando 3.021-3.040 de 6.210 resultados para la consulta pardo

Uribe

... volcánicos (ofitas). Predominan los suelos de tierra parda húmeda en el norte y los de tierra pardo-caliza en el resto. La comarca disfruta de un clima océanico, con temperaturas medias de 8 ...
3.849 palabras

Villarejo

... m de alt.). Terrenos constituidos por areniscas y margas del Oligoceno. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 3 a 5° en enero y de 19 ...
355 palabras

Campanet

... y de 24 a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm; suelos pardo-calizos. Vegetación de encina, pino, garriga y pastos. Cereales, legumbres, hortalizas y olivo. Ganado ovino ...
569 palabras

Granera

... cuenca del Llobregat. Terrenos terciarios del Eoceno de margas marinas y calizas de origen continental. Suelos pardo-calizos y de tierra parda-caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo de montaña ...
606 palabras

Las Pedrosas

... halla el embalse de Las Pedrosas. Terrenos constituidos por calizas y margas del Oligoceno y Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
439 palabras

Ribota

... . del Duero por la izquierda. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 ...
308 palabras

Riudecols

... por rocas plutónicas (granitos) y pizarras del Carbonífero. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 21 a 23 ...
823 palabras

San Juan del Puerto

... al N.-NO. Terrenos constituidos por molasas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos o pardo-rojizos y aluviales. Clima mediterráneo oceánico; temperaturas medias de 10 a 12 ...
568 palabras

Torrebesses

... Segre por la izquierda, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 24 ...
492 palabras

Villanueva de las Peras

... , y depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias anuales ...
377 palabras

Villar de Olalla

... del Cigüela, cuenca del Guadiana. Tenenos constituidos por margas y calizas del Eoceno-Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 22 ...
572 palabras

El Recuenco

... de sus arroyos de cabecera. Terrenos constituidos por calizas y margas del Cretácico y el Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
586 palabras

Falsa Limbada

... , Cyaniris semiargus. Mide 30 mm de long. El cuerpo y las alas son de color pardo obscuro. Las orugas se alimentan de trébol y alfalfa. Es una especie común en toda España; se encuentra en terrenos ...
112 palabras

Monóvar

... del Triásico y Jurásico, molasas y calizas del Eoceno y Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 24 ...
1.086 palabras

Montefrío

... Guadalquivir. Terrenos constituidos por calizas y margas del Jurásico, del Cretácico Inferior y del Eoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 ...
2.028 palabras

Morales de Valverde

... . Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario con formación de rañas. Suelos pardos, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
341 palabras

Oreja de mar

... parte externa muestra una superficie áspera, con destacadas protuberancias y surcos, de color pardo verdoso a rojo verdoso. En el borde exterior presenta siete orificios circulares por donde penetra ...
328 palabras

Vilafamés

... Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Inferior y depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 24 26 ...
1.531 palabras

Villar del Humo

... Las Cuerdas. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Triásico, Jurásico y Cretácico. Suelos pardo-calizos. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
651 palabras

Víllora

... por la izquierda. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Mesozoico y Mioceno. Suelos pardo-calizos y rendzina. Clima templado continental; temperaturas medias de 4 a 6 ...
512 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información