... de la Jara al S. de la provincia y al E. del límite provincial con Cáceres. Térm. municipio accidentado en las zonas E. y O. con el cerro Borracha (606 m de alt.); el resto del relieve es llano ...
... los términos de Blancos y Xinzo de Limia al N., Cualedro al E. y Calvos de Randín al O. Relieve accidentado. Sierras de Larouco, Chao y Niñodáguia. Las elevaciones máx. son los montés de Fabrelo (1 ...
... de Puigcerdá al N. y E., Fontanals de Cerdanya al SE. y S. y Ger al O. Relieve accidentado al N. Terrenos constituidos por esquistos y pizarras del Paleozoico y depósitos aluviales del Cuaternario ...
... sierra de Gádor, y Adra, con las de la sierra de Contraviesa, al SE. y SO. de la comarca, respectivamente. El accidentado relieve del norte comarcal, con elevaciones en torno a los 2.000 m de altitud ...
... Gavet de la Conca y Limiana al E., Sant Este ve de la Sarga al O. y con Áger al S. Relieve accidentado en la parte S. por la sierra de Montsec con alturas de hasta 1.400 m de alt. Atraviesa el término ...
... Torla al O., y con Francia al N. Sit. en los Pirineos Centrales (sierras interiores pirenaicas), su relieve es muy accidentado. Destacan al N. las cumbres de Monte Perdido (3.335 m de alt.), Cilindro ...
... la provincia de Lugo, al SE. con el término de Muras y al E. con los de Ourol y O Vicedo.Relieve accidentado en la zona O. y S. del término por las sierras de Coriscada y de Faladoira respectivamente ...
... y Letux al N., Lécera al NE. y, en la provincia de Teruel, con Muniesa al SE. y Blesa al SO.Relieve accidentado, donde destacan los picos de Satuerta (850 m de alt.) y Cabezo de los Ramos (873 m ...
... al E., Castell de Cabres y Herbés al NE. y, en la provincia de Teruel, con Torre de Arcas al N.Relieve accidentado por las sierras de Sant Mare, donde sobresale el pico de Sant Marc (1.023 m de alt ...
... ., Plou y Blesa al SO. y en la provincia de Zaragoza, con Moneva al NO. y Lécera al NE.Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras de Arcos (al NE.) y de Madresa (al SO.); destaca el pico ...
... al O., Gaibiel al N., Vall de Almonacid al NE., Castellnovo al E. y Segorbe al S.Relieve accidentado por las estribaciones NO. de la sierra d?Espadà. Riega el término el río Palancia, que transcurre ...
... provincia de Granada, y con los de Alcalá la Real al NE. y Alcaudete al NE. y N., en la provincia de Jaén.Relieve accidentado al S. por las sierras de la Horconera (pico de la Tiñosa, 1.570 m de ait ...
... al E., Finestrat al SE., Orxeta y Relleu al S., Penàguila al O. y Alcoleja al NO.Relieve accidentado por las estribaciones meridionales de la sierra de Aitana (Alt de la Penya de Sella, 1.070 ...
... al E., Prádeña de Atienza al S., Albendiego al O. y So-molinos al NO.Relieve relativamente accidentado. Riega el término el río de Manadero, afl. del río Bornova por la izquierda, en la subcuenca ...
... al SE., Alcázar del Rey al S. y Paredes, Barajas de Meló y Saceda-Trasierra al O.Relieve accidentado por la sierra de Altomira, que se extiende de N. a S. en el extremo occidental del término Riega ...
... del Pinar al O., la sierra de Tramuntana y los municipios de Pollensa y Sa Pobla. De relieve llano, accidentado por pequeñas elevaciones como el cerro de Son Fe (260 m) y la Atalaya de Alcudia (444 ...
... la carretera nacional de Madrid a Portugal. Terreno llano en la mitad N. del municipio y accidentado en el resto por las estribaciones de la sierra de Almaraz, localizada en el extremo E. del término ...
... Olleira y Albaida al E., Agullent y Ontinyent al S. y Vallada, Montesa y Canals al O. Relieve accidentado al S. y E., en la zona en contacto con la sierra Grossa. La elevaciones máx. son los montes ...
... los términos de Uña al N., O. y S., Valdemeca al NE. y Valdemoro-Sierra al E. Relieve accidentado. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Mesozoico. Suelos pardo-calizos ...
... NE., Zarza de Granadilla al SE., La Pesga y Casar de Palomero al S. y Pinofran-queado al O. Relieve accidentado por las sierras del Horno al N., de las Cañas y del Cordón al E. y de la Traoguera al S ...
559 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información