... Enrique el Pendenciero y hermana, por tanto, del futuro emperador san Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico. ReinadoEl duque Geza, por influencia de su segunda esposa, Adelaida de Polonia ...
... .Friedrich Karl von SavignyNacimiento21 de febrero de 1779Ciudad Libre Imperial de Frankfurt Sacro Imperio Romano Germánico (actual Frankfurt land de Hesse)Fallecimiento25 de octubre de 1861Berlín ...
... la dominación española en México.Bibliografía• Áurea COMMONS. “La división territorial del Segundo Imperio Mexicano, 1865”, en Estudios de historia moderna y contemporánea de México, ISSN 0185 ...
... 92,5& 160;% de plata y pesaba 1,555 gramos, inspirada en el denario de francos del Imperio de Carlomagno, que a su vez tenía la influencia romana. La plata siguió siendo la base jurídica de la libra ...
... , comenzó a cobrar importancia. En 1218 se convirtió en una Ciudad Libre Imperial (véase Sacro Imperio Romano Germánico), y en 1351 se alió con la Confederación Suiza. El reformador Ulrico Zuinglio ...
... Teodosio I el Grande, nacido en Cauca, hoy Coca (provincia de Segovía). Desaparecido el Imperio Romano como consecuencia de las invasiones bárbaras, Castilla la Vieja, por obra del rey Eurico, quedó ...
... catedráticoEmpleadorUniversidad de Tubinga Universidad de MarburgoPremiosGran Cruz de la Orden del Mérito de la RFA(Wüstenrot, Imperio alemán , 8-X-1888 – Tubinga, Baden-Württemberg, Alemania, 8-II ...
... Geyrenhoff)Vida y obraParticipó en la I Guerra Mundial (1914-1918) en el ejército del Imperio austrohúngaro, y fue hecho prisionero de guerra por los rusos y trasladado a Siberia, donde permaneció ...
... del griego se intensifica; una serie de hechos repercute sobre ello. Manuel Crisoloras, embajador del Imperio Bizantino en Venecia, emprende la enseñanza del griego en Florencia, adonde llegan sabios ...
... , reina de Dinamarca; Fernando, rey de Hungría y Bohemia y sucesor de Carlos I de España en el Sacro Imperio Romano Germánico; María, que casó con Luis II de Hungría y de Bohemia; y Catalina, reina ...
... -aragonés. De regreso a Constantinopla, recibió como feudo Asia Menor y el título de césar del imperio. Todo ello provocó la envidia de Miguel IX, hijo de Andrónico II, quien ordenó el asesinato ...
... la capitanía general de Guatemala como de la soberanía española, integrándose en el recién inaugurado imperio mexicano de Agustín de Iturbide, el cabildo de San Cristóbal de Las Casas decidió seguir ...
Acuerdo firmado el 20 de noviembre de 1815 por los representantes del Imperio austríaco, Francia, el Reino Unido, Prusia y el Imperio ruso, en la capital francesa, que rectificaba el I Tratado...
... 1936, los italianos se apoderaron de la capital poniendo término a la guerra. Italia tenía, al fin, su imperio colonial.La guerra de EspañaEn febrero de 1936, la izquierda, unida en el Frente Popular ...
... adaptación de Omer Kavur El rostro secreto (1991).- 1991/El astrólogo y el sultán, Oriente y Occidente en el imperio otomano.- 1994/La vida nueva.- 2002/Me llamo Rojo. Premios "Mejor Libro Extranjero ...
... divina de la cual queda constancia histórica es la de Darío y Jerjes I, que declararon haber recibido su imperio iranio de Ahura Mazda. También la dinastía Tchou (ss. XIII a III a.C.) dio una versión ...
... ); la ciudad principal es Sabha. Hay petróleo en Atjan. - Hist. Fezzán fue incorporada al imperio romano y cristianizada el año 19 a. J.C.; posteriormente fue conquistada por los árabes y anexionada ...
... del continente europeo. En efecto, 1961 es la fecha que marca el inicio del desplome del último imperio europeo en África y Asia.La necesidad de hacer frente a los gastos militares que se derivan ...
... de cierta estabilidad. La aparición de la figura de Napoleón I Bonaparte y su instauración del imperio abortaron, sin embargo, esos esfuerzos. A pesar de ello, la revolución tuvo como consecuencia ...
... Davídovich Bronstein, conocido como León Trotski, nació en Yánovka, Ucrania, entonces perteneciente al Imperio ruso, el 7 de noviembre —26 de octubre según el calendario juliano— de 1879. Hijo ...
5.787 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información