... roble –llegó a ser considerado uno de los mayores robledales de Europa–, el acebo, el boj, el haya, el abedul, el fresno, el castaño, el álamo negro y el tejo. Así mismo, se halla el nacimiento ...
... regeneración” de Cataluña, pero también a la de una España que se concebía organizada de otra manera, sin que nunca haya faltado en su historia, desde Francesc Cambó i Batlle hasta la actualidad ...
... medias anuales superiores a 1.200 mm. Tierras de cultivo, abeto, pino negro y albar, haya, roble, abedul, tilo, árboles de ribera, prados de altura, pastos y desarbolado. Comprende Eresué, Eriste ...
... Europea (CE). Con este propósito, compaginó los cargos de consejero de Asuntos Económicos en la Embajada de La Haya (Países Bajos, 1975-1980) y de asesor del Ministerio de Relaciones con la CE (1979 ...
... 4° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Haya y roble. Cereales, patatas, hortalizas y legumbres. Ganados ovino y porcino.HistoriaLos primeros datos ...
... 15 a 17,5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.800 y 2.200 mm. Haya, roble y pino de repoblación. Prados. Forrajes, cereales, maíz, manzano y patatas. Ganados ovino y bovino. Yacimientos ...
... medias anuales superiores a 1.600 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo, haya y pino insigne.Comprende Caín de Valdeón, Santa Marina de Valdeón, Caldevilla de Valdeón, Cordiñanes ...
... 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.100 mm. Tierras de cultivo, haya, rebollo, pino albar, enebro, prados y desarbolado. Comprende Alejico, Olleros de Sabero, Sabero, Saelices ...
... 17° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, haya, roble, abedul, pino albar, rebollo, árboles de ribera, prados y pastos.Comprende Candemuela, Cospedal ...
... 22, 5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 1.300 mm. Tierras de cultivo, haya, pino laricio y carrasco, encina y desarbolado.Comprende Otiñano y Torralba del Río.HistoriaTeobaldo II ...
(Cagliari, reino de Nápoles , 1669 — La Haya, Países Bajos, 7-VI-1726). Historiador y diplomático. Hijo de Pablo Bacallar y Santucho, gobernador de Cagliari y de Logudor. VidaGobernó ...
... del enemigo, se puede batir el pie de la muralla mediante fuego de fianco y se impide al atacante que haya logrado encaramarse a la muralla permanecer sobre el adarve y lograr así una mejor posición ...
... (1936-1939). Desde entonces trabajó como secretarlo adjunto del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, cargo para el que ya había sido propuesto en 1929, y que desempeñó entre 1936 y 1946 ...
... de algunos siglos, en uno de los instrumentos de difusión cultural más eficaces y duraderos que haya conocido jamás la humanidad. En todos los dominios de Roma se abrían escuelas que hacían ...
... , caprino, equino y bovino. Avicultura y cunicultura. Explotación forestal, principalmente de madera de haya; Lana es cogozante de 1a facería de Santiago de Lóquiz.ArteIglesias parroquiales de San ...
... militar en las embajadas de París (Francia) y Bruselas (Bélgica) y en las legaciones de Berna (Suiza) y La Haya (Holanda). Al comenzar la Guerra Civil (1936–1939) regresó a España y se incorporó ...
... precipitaciones medias anuales superiores a 1.500 mm; vientos del SO., S., NO., N. y O. Pastos, haya, roble, castaño, encina y pino insigne. Cereales, hortalizas, patatas y plantas forrajeras. Ganado ...
... de la reina Mariana y el descubrimiento de un tratado secreto de partición de la monarquía hispánica, firmado en La Haya por Luis XIV y Guillermo de Orange el 11-X-1698, decidieron a Carlos II testar ...
... a 16° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, pastizales, haya y pino albar.Historia. Evolución demográfica: 1950/314 h., 1991/127 h.Economía. Cereales ...
... , 5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, haya, roble albar, pino albar y laricio, quejigo y desarbolado.Comprende Aldunate, Artieda, Grez, Nardués ...
593 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información