Búsqueda


Mostrando 3.061-3.080 de 5.286 resultados para la consulta la vega

Cabezón de Valderaduey

... 62 h. Proceso demográfico estable. A 82 km al NO. de la capital de la Prov., limita con los términos de Vega de Ruiponce al N. y E., Villagómez la Nueva al S. y Villalba de la Loma al O. Relieve llano ...
333 palabras

Canal Júcar-Turia

... de 21.000 ha. Construida para aportar al Turia el caudal necesario para el riego de la Vega Baja y el abastecimiento de la ciudad de Valencia. Ello se efectúa mediante el trasvase de agua del río ...
159 palabras

Fuentenebro

... los 900 m. En las laderas del S. montañoso surgen varios arroyos, de los que destaca el de la Vega, y su afl. de cabecera el de la Torre, que atraviesa el término en dirección SE.-NO. El arroyo ...
531 palabras

Gertrudis Gómez de Avellaneda

... tiene el carácter híbrido y de transición de aquellos años; resuenan en él los ecos de Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón, junto a los de Shakespeare o Byron, incapaz, con todo, de abordar ...
3.448 palabras

María de Molina

... quedó bajo la tutela de María de Molina y de los infantes Pedro y Juan, quienes murieron en la campaña de la vega de Granada (1319). En 1320, en Talavera de la Reina, los infantes Juan Manuel y Felipe ...
1.912 palabras

Mariano Fernández

... el teatro dramático. Su mayor logro lo alcanzó con la interpretación de La familia improvisada de Lope de Vega. Fue el primer actor español que cantó cuplés satíricos. Estuvo en posesión de la Gran ...
105 palabras

Pío Gullón

... fue senador vitalicio. Ese año participó en el frustrado intento, liderado por el marqués de la Vega de Armijo, de crear un partido ubicado entre los conservadores y los liberales (Gullón se situaba ...
1.764 palabras

Raquel

... inspiradas en la historia que fue transmitida a través de las crónicas y del romancero, desde Lope de Vega, que fue el primero en dramatizar la historia (La judía de Toledo, 1617), pasando por Antonio ...
360 palabras

Antón de Montoro

... án salpicados de una gracia y sentido crítico epigramáticos tales que llevaron a Lope de Vega a afirmar que “sus agudos epigramas tienen tantos donaires y agudezas, que no les hace ventaja Marcial ...
2.052 palabras

Bartolomé Jiménez de Patón

... el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús de Madrid —puede que conociera entonces a Lope de Vega, que fue amigo suyo toda su vida— para seguir la carrera eclesiástica, que no concluyó con éxito ...
2.074 palabras

Cuañas de Albas

... N. de la Cordillera Cantábrica. La primera corresponde al contrafuerte SE. de la segunda. Se localizan entre la Vega de Socellares al NO. y el pico Campu Faya al O., junto al Huerto del Diablo.
95 palabras

El Rayu

Caserío de la parr. de San Marín de Vega de Poja, municipio de Siero (Asturias).
44 palabras

Enriqueta Serrano

... . En 1955, la tiple cómica dio su última actuación en el madrileño teatro Lope de Vega, donde interpretó la única revista que compuso su marido, titulada Brindis. Aunque su voz era algo limitada ...
617 palabras

Juan de Valencia

... pasara parte de su etapa de formación junto a su padrastro, el célebre arquitecto renacentista Luis de Vega. En 1562 o 1563 se puso en contacto con Juan Bautista de Toledo, al ser nombrado ayudante ...
1.118 palabras

La España de Felipe II

... publicado a principios del siglo XVII, fue el más leído de la época.En el teatro de Lope de Vega suben a escena todos los personajes de la España de su tiempo. Allí se ven las lavanderas moviéndose ...
9.383 palabras

Luis Belmonte Bermúdez

... a Academia Madrileña. Tomó además contacto con la obra de Juan Pérez de Montalbán y Lope de Vega, cuya producción influyó en sus comedias, inscritas en la escuela lopista. El propio Lope le menciona ...
3.515 palabras

Toná (folclore)

... considera que debieron de existir alrededor de treinta tonás diferentes (el estudioso José Blas Vega reconoció 34 por los nombres de sus autores), a finales del siglo XIX su número se vio reducido ...
541 palabras

Vilarello - San Pedro

Parr. del Mun. de LÁNcara (Lugo).Comprende O Curral de Abaixo, Lousadela, Prédez, A Ribeira de Vilapape, Vega de Anzuelos y A Veiga de Abaixo.
53 palabras

Amazonas

... y evangelización del territorio, partiendo de la zona de los Andes. En 1619 Diego Vaca de Vega fundó la ciudad de Borja a orillas del Amazonas, desde donde partieron misioneros y colonos españoles ...
2.883 palabras

Artur Carbonell i Carbonell

... Grau su propia compañía teatral, el «Teatro del Arte», que representó en Barcelona La discreta enamorada de Lope de Vega (1941), Las medallas de Sara Dowey de J. M. Barrie y El gran teatro del mundo ...
1.120 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información