... de oro, ISSN 0212-0429, Vol. 18, 1999, págs. 151-169.• Alfredo ALVAR EZQUERRA. Un maestro en tiempos de Felipe II: Juan López de Hoyos y la enseñanza humanista en el siglo XVI. Madrid: La Esfera ...
... en varias ocasiones (como, por ejemplo, en las dedicadas a la duquesa de Alba y a Benavente). Fue, además, maestro de capilla en la casa del duque de Osuna; en 1760 se trasladó a Madrid y, al año ...
... -Artístico, 19-11-1942); puerta de la antigua muralla, encargada el 24-IV-1554 al maestro de obras Pedro Poderoso; de dos cuerpos y remate almenado con torrecillas. Antiguo recinto de la Real Fábrica ...
... de Sant Cugat del Vallès (1504-1507, provincia de Barcelona), obra atribuida en otro tiempo al maestro Alfonso), obra por la que recibió pagos escalonados entre 1504 y 1507.De este retablo únicamente ...
... , el virrey novohispano le nombró de forma interina (aunque lo mantuvo hasta su fallecimiento en 1612) maestro mayor de la catedral de Ciudad de México, a la muerte de Diego de Aguilera.De sus obras ...
... Guitarrista. Inició sus estudios musicales en su ciudad natal ampliándolos más tarde en Madrid con el maestro Aguado. Una vez terminada su formación dio numerosos conciertos como solista en Francia ...
... (Francia) con una beca del Ayuntamiento de Zaragoza para ampliar sus estudios. Allí tuvo como maestro al hispanista y compositor Raoul Laparra. Sus primeros conciertos parisinos fueron muy elogiados ...
... siglo XII) de una nave con armadura mudéjar y capilla mayor; en su interior destacan el retablo mayor (1570) y las pinturas atribuidas al maestro de Toro que rematan los retablos barrocos laterales.
... y semblanzas (1450) de Fernán Pérez de Guzmán, al que Pulgar cita en el prólogo como su maestro, estos retratos destacan del biografiado sólo sus rasgos más esenciales: aquellos que muestran mejor ...
... en la Escuela Municipal de Música de Barcelona y en el conservatorio del Liceo, donde fue discípulo del maestro Antoni Ribera, por mediación del cual tuvo la oportunidad de debutar en la Asociación ...
... que lo mantuvo imposibilitado, con el único consuelo de la lectura de la primera biografía de su amigo y maestro Alonso Rodríguez, editada un año después de su muerte. Con motivo de su entierro ...
... , predicó allí más de veinticuatro años y alcanzó un notable prestigio como orador. Nombrado maestro de la orden en el madrileño convento de la Merced y elegido cronista general de la congregación ...
... . Llevó a cabo la ornamentación de los teatros del Odeón y de la Zarzuela de Madrid y junto con Mariano Carreras, su maestro, la del teatro de Sabadell (provincia de Barcelona), finalizada en 1866.
... al Ballet de Stuttgart en calidad de primer bailarín. Un accidente le obligó en 1966 a ser maestro de baile y ayudante de dirección en ballets como el de la Ópera de Berlín (Alemania). Ya afincado ...
... , El archipiélago de la muñequería (1924), prologada con dieciocho greguerías ad hoc por su amigo y maestro Gómez de la Serna. Sus primeros cuentos para niños aparecieron en 1925 en la revista Pinocho ...
... profesor invitado en diversas universidades norteamericanas y europeas. Politicamente, el "maestro de la paz", como se le conoce en México, se apartó del izquierdismo que le caracterizó en su juventud ...
... ambiente andaluz. Se formó en el taller del también escultor Alejandro de Saavedra. En colaboración con este maestro realizó en 1644 el retablo mayor de la iglesia de Santa Cruz, en Cádiz, o Catedral ...
... capital cubana una epístola latina dedicada al género Villanova de la familia de las compuestas, dirigida a su maestro de botánica en Valencia, Tomás Manuel de Villanova (1737-1802). Utilizando fondos ...
(Valencia, 20-I-1893 – 7-VII-1955). Gramático y poeta. Estudió magisterio y fue maestro en Benasal (Castellón), desde 1916 hasta 1934, año en que se trasladó a Benimaclet. En julio de 1932 participó ...
... , y dotar a los estudios de un carácter más científico, para lo que inició, con el apoyo de su amigo y maestro Antonio Bobadilla, catedrático de Anatomía y presidente de la Junta Escolar, una serie ...
664 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información