... mínimo impacto acústico y bajo coste–, propiciaron su constante reivindicación por parte de un sector de la ciudadanía y, finalmente, su recuperación en algunas ciudades españolas. Valencia, pionera ...
... playa América o de Lourido hasta el puerto de Panxón en el término de Nigrán. A partir de este sector bajo y arenoso la costa se eleva y los pequeños play ales se suceden entre elevados acantilados ...
... aragoneses por obtener una salida al mar que posibilitara la exportación directa de sus productos agrícolas —sector en clara expansión en el siglo XVIII—, idea apoyada desde finales del XVII ...
... términos; mientras que la comarca sobre la que ostenta la capitalidad cuenta con 21 municipios que se localizan al E. del sector jurisdiccional de Cervera. Evolución demográfica: 1718/2.112 h., 1787/4 ...
... " de ETA. Tras la escisión, en 1970, de la VI Asamblea tomó partido a favor del sector de los milis. Antes de entrar en el comité ejecutivo de ETA en 1975, Txomin participó en varias operaciones ...
... u grandilocuencia— y el Concierto de estío para violín, cuyo primer movimiento supuso, para algún sector de la crítica musical del momento, su mejor logro artístico, junto al Concierto de Aranjuez ...
... sus estudios de economía, història y literatura en Barcelona. Como industrial se especializó en el sector textil y fue representante de la industria de la lana en la Comisión de la Junta de Fábricas ...
... materiales eléctricos, del plástico y de materiales para la construcción. Artesanía de la cerámica. Sector servicios derivado de la instalación de numerosas urbanizaciones de segunda residencia.ArteDe ...
... profundos riscos verticales (riscos de las Costas, en la vertiente S. de la sierra de Querol). En el sector E., entre los llanos de La Bòfia y las sierras de Querol y Port del Comte, se encuentran ...
... 400 h.EconomíaFrutales (cerezo y manzano), hortalizas, almendro y olivo. Industria agroalimentaria. Sector servicios orientado al turismo rural.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Esperanza ...
... NO.-SE. por el río Seco, tributaria del río Verd por la izquierda, vertiente mediterránea. El sector central es recorrido de NE. a SO. por los canales del Júcar-Turia y de la Reva. Clima mediterráneo ...
Sierra (I.6I2 m de alt.) sit. en el término de Orce (Granada), en el sector NE. de la Cordillera Subbética. Extendida de ONO. a ESE., constituye su máx. alt. el pico Perea.
Sierra (1.020 m de alt.) de la provincia de Málaga. Se extiende de O. a E. por los términos de Málaga y El Borge, en el sector oriental de los Montes de Málaga. Su máxima altura es el pico Santopítar.
... forma especial debido a la concentración de riesgos de bancos, pero especialmente de las cajas, en el sector inmobiliario.El 29 de mayo del 2012, dada la grabe situación del sistema financiero español ...
Pico (871 m de alt.) de la provincia de Lugo, sit. entre los términos de Xermade y Muras. Se encuentra en las estribaciones NO. de la sierra de la Carba, en el sector N. del Macizo Galaico.
... Alpanseque al S., Barcones al SO. y La Riba de Escalote al O.Relieve en general ondulado, abrupto en el sector por donde discurre el río Escalote, que labra una profunda hoz. Riega el término el río ...
... capital exclusivamente español y, tras absorber entre 1951 y 1968 diversas compañías del sector eléctrico andaluz, como la compañía Mengemor (1951), que había iniciado un proyecto de canalización ...
513 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información