... de Marco Aurelio, probablemente empleó esta designación para distinguirse de los «teólogos». Theologos es «el que habla de los dioses»; theurgos, en cambio, el que «actúa con o sobre los dioses ...
... corriente telefónica se forma: por un sonido fundamental que varía con el timbre de la persona que habla, cuya frecuencia puede variar entre 100 y 600; y armónicos, que son los mismos para cada vocal ...
... el siempre atribulado y desastroso Gaston Lagaffe (1955) —el Tomás el Gafe de los países de habla hispana—, junto con Yvan Delporte, para animar el cómic Spirou, antes de convertirlo en una serie ...
... 1773 y 1793), ya había nacido la lengua literaria rusa, de modo que el bielorruso no pasó de habla regional.La creación literaria popular (leyendas, cuentos, fábulas, cantos, proverbios) fue recogida ...
... obra por un tiempo limitado, y no de por vida. Su agencia ha representado a más de 300 escritores de habla hispana y portuguesa, y su cartera incluye los derechos de los máximos exponentes del "boom ...
... e sacramento (de la penitencia)»; sólo así prepara para la remisión de los pecados. El concilio habla a continuación de una contrición perfecta que obtiene el perdón de los pecados antes de haberse ...
... Holden, veterana en las lides de la política, capaz de apuntar con su revolver a quien no le habla a las claras pero con unas convicciones altruistas. Finalmente el Oscar le fue arrebatado por Judi ...
... por ramas económicas o clases sociales que ocupan una determinada situación de poder; se habla entonces, por realizarse a expensas de las otras capas de la economía o de las otras clases sociales ...
... científicos han lanzado advertencias sobre las dificultades y riesgos de la clonación reproductiva. Se habla por ejemplo de la cantidad de experimentos fallidos que serían necesarios para sacar ...
... , ISSN 0213-8085, Nº 4, 1992, págs. 199-206.• Denis GRIL. “Así habla Ibn Arabi”. En Las sendas de Allah: las cofradías musulmanas desde sus orígenes hasta la actualidad / coord. por Gilles ...
Lírica cortesana o trovadoresca, cultivada especialmente en el sudoeste y sur del territorio de habla alemana desde mediados del s. XII; alcanzó su máximo apogeo entre 1190 y 1220, persistiendo hasta ...
... poderío nipón, progresivamente sustituido por la implantación de la hegemonía norteamericana.Un álbum de cromos habla de la guerra. Es el capitulo del desierto.Los escenarios de la guerraLa extensa ...
... , aunque conservó su escaño.Comenzó a escribir un nuevo libro. Historia de los pueblos de habla inglesa (1956-1958), un proyecto monumental para cualquiera y casi inconcebible para un anciano. Viajó ...
... Parece que tiene lugar lo contrario a la globalización”, añadiendo que “todo el mundo habla de un mundo interconectado, pero tenemos que aceptar que la globalización pierde lentamente su brillo ...
... padre e hijo, del mismo nombre».Algo debe haber de verdad, pues Miguel de Cervantes habla de su longevidad en Los baños de Argel, «el coloquio se comience / que es del gran Lope de Rueda, / impreso ...
... hacían los indígenas americanos. También López de Ayala, en su Historia de Gibraltar publicada en 1782, habla de unas cuevas allí aparecidas, que tenían huesos humanos mezclados con piedras labradas ...
... y de respuesta a la nueva manifestación de Dios que se avecina. Mientras Juan el Bautista nos habla de la necesidad de la conversión, del cambio de mentalidad, para poder hallar y seguir a Jesucristo ...
... del cartílago, tejido conjuntivo de gran solidez y resistencia. En el primer caso se habla de huesos membranosos, y en el segundo, de huesos endocondrales. En estos últimos, la matriz cartilaginosa ...
... mundo había visto un ejército semejante. Aunque los 500.000 hombres de que habla Heródoto constituyen una cifra exagerada, que duplica por lo menos la realidad, lo cierto es que la multitud salvaje ...
... más de un millón de personas. Sus representantes más destacados son el ziriano y el votiaco; el primero se habla en los oblasts rusos de Vologda, Arkhangelsk y Perm, y el segundo en el territorio ...
145 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información