... NE., Ablanque al E., Huertahernando al S., Esplegares al SO. y Saelices de la Sal al O.Relieve accidentado por páramos y serrezuelas. Riega el término de N. a S. el río Linares, afl. del Ablanquejo ...
... al NO., Voto al N., Ampuero, Rasines y Ramales de la Victoria al E., Soba al S. y Arredondo al O.Relieve accidentado al S. por la sierra del Horni-jo (pico Mortillano, 1.415 m de alt.), y al NO. y N ...
... d?Ebre (Tarragona) al SE. y Mequinenza (Zaragoza) al E. Relieve muy accidentado por las estribaciones O. de la sierra de les Deveses, localizada al SE. del término que desciende hacia el NO. Terrenos ...
... Criptana y Tomelloso al N., Alhambra y Manzanares al S. y Alcázar de San Juan al NO. Relieve llano accidentado al SE. Las elevaciones máx. son los montes de Cabeza Riscal (928 m de alt.), Ventorrillo ...
... de Cucalón al N., Loscos y Fonfría al E., Cala-mocha al S. y Lagueruela al O. Relieve accidentado. El N. y NE. se encuentran en contacto con las sierras de Cucalón y Oriche. Terrenos constituidos ...
... al N., Arraia-Maeztu y Campezo al E., Cripán y Laguardia al S. y Lagrán al SO. Relieve accidentado. La mitad septentrional forma parte del sinclinal Treviño-Miranda, cuyo sector N. está en contacto ...
... Sit. entre la llanura manchega y las últimas estribaciones del Sistema Ibérico, su relieve es llano al O. y accidentado al N., S. y E. por la sierra Monte-Aragón; destacan las elevaciones de Mompichel ...
... ., Mañeru al E., Mendigorría al S. y SE., Villatuerta al S. y O., y Yerri al O. Relieve accidentado al N., por los montes de Chapardía y Marcalagain, y al SO. por la sierra de Monte Esquinza; destacan ...
... N., Préjano al NE. y E., y Muro de Aguas al O., y con la provincia de Soria al S. Relieve accidentado por las sierras del Hayedo de Santiago (1.594 m de alt. en el pico Nocedillo), Hayedo de Enciso ...
... al SE. y Antas al S., y con Puerto Lumbreras y Lorca (Murcia) al NE.Relieve accidentado al E. del término por la sierra Almagro y al O. por las estribaciones de la sierra Las Estancias. Riegan ...
... Villalba del Alcor al E., Bollullos Par del Condado al S. y Villarrasa al O.Relieve ligeramente accidentado en el tercio S. del municipio Riegan el término el río Tinto, que transcurre por la frontera ...
... Torio al NE. y E., Garrafe de Torio al SE., Cuadros al S. y SO. y Carrocera al O.Relieve accidentado por las últimas estribaciones meridionales de la Cordillera Cantábrica (sierras de Amargones, 1.659 ...
... los términos de Coaña al O., Villayón al S. y Valdés al E., y con el mar Cántábrico al N.Relieve accidentado al S. y E. por la sierra de Panondres, donde destacan el pico homónimo (842 m de alt.), sit ...
... E., Lladurs al S., Castellar de la Ribera y Bassella al SO. y Oliana al SO. y O.Relieve muy accidentado. De E. a O. se extiende, formando el límite septentrional del municipio, un cordal de montañas ...
... de Jaén, y con Baena al SO. y Cañete de las Torres al O., en la provincia de Córdoba.Relieve ligeramente accidentado por algunos montículos, como el cerro Cantarero (446 m de alt.). Riegan el término ...
... N., Torrelaguna al E., El Vellón al S., Venturada al SO. y Cabanillas de la Sierra al O.Relieve accidentado por las estribaciones S. de la sierra de La Cabrera (pico del Regalo, 941 m de alt.). Riegan ...
... en la comarca de la Comunidad de Albarracín, constituye un enclave dentro del término de Albarracín.Relieve accidentado por la sierra de Albarracín ?cerros de Majadillas (1.593 m de alt.) y Cabezo ...
... términos de Víanos al NO., N., y E., Letur al SE., Bienservida al S. y Villapalacios al O.Relieve accidentado por la sierra de Alcaraz (cerro de La Atalaya, 1.452 m de alt.). Riega el término el río ...
... Tirón al S., Quintanilla San García al O. y Valluércanes al N., en la provincia de Burgos.Relieve accidentado por la plataforma de Carrias (cerro Siete Mojones, 798 m de alt.). Riega el término el río ...
... Camprodon al N. y E., La Vall de Bianya al E. y S. y Sant Joan de les Abadesses al O.Relieve accidentado al S. por la sierra de Capsa-costa (Puigsacreu, 1.111 m de alt.), y al N. por las estribaciones ...
700 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información