(Lleida, 1956). Escultor, pintor y artista experimental.VIDA Y OBRAFormado en el taller de su padre, Abad Gil, se interesó muy pronto por el estudio analítico del espacio. Se licenció en Historia del ...
(Hamburgo, Alemania, 1808 – Bamberg, Alemania, 1881). Militar. Tras un breve periodo en el que trabajó como comerciante, viajó a París para estudiar la carrera militar. En 1827 partió a Grecia para ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal, de donde pasó a España.ARMASEscudo de azur con una cruz llana, de oro, cargada en el centro de una venera de plata. Bordura de oro.
Combate librado el 22-IX-1359, durante la Guerra de los Dos Pedros (Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón), en las cercanías del río Araviana (provincia de Soria).Litografía sobre la Batalla de ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Galicia de donde pasó a Portugal.ARMASDe azur con un castillo de plata con una doncella al natural asomada al homenaje de la torre; en el jefe tres flores de lis de ...
Los chorlitejos son pequeños pájaros de playas y estuarios con el cuerpo rechoncho y picos cortos, que adoptan postulas muy características al comer, inclinando el cuerpo de forma curiosa y corriendo ...
Pequeño pájaro de cola roja y con diseño elegante y vistoso en los machos. Se encuentra ampliamente distribuido por latitudes templadas y boreales de Europa, y más localizado en el sur. En España ...
(Madrid, 1865 – Barcelona, 1935). Naturalista, arqueólogo y prehistoriador. Hijo de Mariano Zacarías. Inició los estudios de Derecho abandonándolos posteriormente por los de ciencias. Se doctoró en ...
(Gines, provincia de Sevilla, 11-IX-1775 — Madrid, 8-IX-1847). Narciso Heredia y Begines de los Ríos, conde consorte de Ofalia y I marqués de Heredia, conde de Heredia-Spínola con Grandeza de España. ...
... ). Eclesiástico, beato y santo. Hijo de Gutierre Menéndez y de Ilduara Eiriz, condes de Celanova, y nieto de Hermenegildo Gutierre, repoblador de Coimbra (Portugal). Estaba, además,...
También Compañía de Santa Teresa de Jesús. Congregación religiosa fundada en Tarragona el 23-VI-1876 por Enrique de Ossó, beatificado el 14-X-1979 y canonizado el 16-VI-1993 por el papa Juan Pablo II ...
También denominada neoescolástica. Corriente filosófica y teológica que tiene como fin principal la rehabilitación de la filosofía escolástica para hacerla vigente en la sociedad contemporánea. ...
El puente de Aranjuez (1834), leo de Pharamond BLANCHARD. (Palacio de la Granja, Segovia).(Lyon, Francia, 1805 – París, Francia, 1873). Pintor y litógrafo. Llegó a España contratado por José de ...
Arantxa Sánchez Vicario exhibiendo el trofeo de Roland Garros, París, 1998.(Barcelona, 18-XII-1971). Tenista. Hermana del también tenista Emilio Sánchez Vicario. Se dio a conocer en junio de 1985, al ...
(A Coruña, 5-XI-1859 — 18-XII-1932). Impresor, editor, historiador y literato. Padre del polígrafo Leandro Carré Alvarellos.VIDA Y OBRATras formarse en la disciplina de comercio, y trabajar al lado ...
(Graus, provincia de Huesca, 18-XII-1776 — Huete, provincia de Cuenca, 7-III-1842). Transcrito su primer apellido en ocasiones como Bardaxi o Bardaxí. Político, diplomático y abogado. Fue presidente ...
(Roma, Italia, 9-II-1815 — Madrid, 10-VI-1894). Pintor. Hijo del pintor neoclásico José Madrazo y Agudo; hermano del crítico de arte y escritor Pedro Madrazo y Kuntz, del arquitecto Juan Madrazo y ...
(Madrid, 17-11-1860 – Zarautz, Guipúzcoa, 20-VIII-1926). Político. Conde de San Luis. Hijo del político Luis José Sartorius. Antes de su mayoría de edad ingresó en el Ejército y se señaló en el arma ...
(Marín, provincia de Pontevedra, 8-I-1928 — Barcelona, 29-IV-2006). _Gabino_. Pintor.Retrato de Gabino Rey Santiago. Fuente: Familia Rey VIDA Y OBRAAl estallar la Guerra Civil (1936-1939), se trasladó ...
1.308 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información