none Pág. 37 de 158 CAÑAS Y BARRO Vicente Blasco Ibáñez El viejo vagabundo se consideró el primer hombre de la Albufera. La Comunidad de Pescadores del Palmar, según antiguas leyes consignadas ...
_LA CORONA DE FUEGO O LOS SUBTERRÁNEOS DE LAS TORRES DE ALTAMIRA_de JOSÉ PASTOR DE LA ROCA SEGUNDA PARTE : LAS TORRES DE ALTAMIRACAPÍTULO I - LA GRUTA DE LOS ABISMOS E hobo un perlado mú guerrero cá ...
_Mezclilla Maximina_de LEOPOLDO ALAS Novela de Armando PalacioUno de los deberes más importantes de la crítica en España, en los días que alcanzamos, es atender con mucho cuidado a distinguir de la ...
Esta es la VERSIÓN PARA IMPRIMIR de _Nazarín_.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados y los ...
Oscar Fingal OFlahertie Wills Wilde nació en Dublín en octubre de 1854, en el seno de una familia pintoresca y culta. Estudió becado en los mejores colegios, incluyendo Oxford. Enthusiasta defensor ...
_EL FALSO INCA_de ROBERTO PAYRÓ VIII - EL NUDO DE LA INTRIGAEl único que no dormía en el campo de los conquistadores, aunque tampoco hiciese el menor ruido, era el padre Torreblanca. Recorría los ...
QUEDA fuera de toda duda que Pío Baroja no fue nunca hombre de claridades mediterráneas. Por eso no se encontró verdaderamente a gusto en aquella su etapa valenciana, aunque le agradó dejar y perder ...
_LA CORONA DE FUEGO O LOS SUBTERRÁNEOS DE LAS TORRES DE ALTAMIRA_de JOSÉ PASTOR DE LA ROCA CAPÍTULO V - REVISTA DE ACTORES Y DE SUS CARACTERES ¡Descórrese el telón ... en el proscenio Figuran ya ...
Esta es la VERSIÓN PARA IMPRIMIR de _La romería del Carmen_.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
_El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: _ De la pendencia que don Quijote tuvo con el cabrero, con la rara aventura de los deceplinantes, a quien dio felice fin a costa de su sudor__ de MIGUEL ...
INTRODUCCIÓN «El tigre ruge de nuevo...» Georges Clémenceau. «Le Petit Journal», de julio de 1926.El 14 de julio de 1919, poco después de la firma del Tratado de Versalles, el ejército francés desfila ...
none Pág. 012 de 127 LA LUCHA POR LA VIDA III PRIMERA PARTE Pío Baroja Manuel seguía con la vista los cambios de forma del humo negrísimo espirado por la chimenea de la fábrica; unas veces subía ...
Capítulo XIX 19 Pág. 19 de 29 TRISTANA Benito Pérez Galdós De la misma al mismo:«Monigote, ¿en qué consiste que cuanto más sé, y ya sé mucho, más te idolatro?... Ahora que estoy malita y triste ...
Prólogo en el cielo 01 Pág. 01 de 20 DOÑA MILAGROS Emilia Pardo Bazán EL HÉROE.- (Deteniéndose en el umbral de la gloria.) Señor de cielos y tierra, ¿es verdad que voy a entrar en la mansión de ...
Carrera de relevos 4 x 100 en los Juegos Olímpicos de Los Angeles (Estados Unidos).La confirmación de las grandes estrellas, más famosas que nunca gracias a los medios de comunicación y al ...
_La familia de León RochTercera ParteCapítulo XVIII El cónyuge inocente_de BENITO PÉREZ GALDÓS Al anochecer salió León de su cuarto para pasar al que fue de su mujer. Había allí varios objetos que le ...
Así es en Inglaterra. Pero el sistema del caucus inglés fue sólo una forma simplificada si se la compara con la organización partidaria norteamericana que desarrolló el principio plebiscitario de ...
_PEDRO, PERICO Y PEDRÍN_de HANS CHRISTIAN ANDERSEN ¡Es asombroso lo que saben los niños hoy en día Uno ya casi no sabe qué es lo que ellos no saben. Eso de que la cigüeña los sacó muy pequeños del ...
_La ArgentinaCanto vigésimo sexto _ Cómo el capitán Tomás Candish, señor de Mitiley, salió de Inglaterra, y atravesó el Estrecho de Magallanes, y tomó tierra en la Puná y Paita en el Perú, y de vuelta ...
2.133 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información