... la provincia, en la comarca de las Riberas de San Esteban de Gormaz y Burgo de Osma. Relieve accidentado por la presencia de algunas pequeñas elevaciones (Rabre, Rivalbilla, Cerro de la Mota y Lomera ...
... de Teruel, limitado por las sierras de Gúdar y Monegros al S., y la de Moratilla al O. Terreno accidentado con altas mesetas y profundos valles. Por su término discurren el río Alfambra, que lo cruza ...
... . de Sierra Nevada, entre los términos municipales de Aldeire al E. y Lanteira al O. Relieve accidentado al S. por las estribaciones de Sierra Nevada, y llano al N., donde se encuentra el cerro cónico ...
... en la provincia de Navarra; con el de Irún al NO., en la provincia de Guipúzcoa, y con Francia al N. y E.Relieve accidentado por el macizo de Larrún (898 m de alt.) al N. y por el de Ibanteli (698 m ...
... Mula al SE., Cehegín al S. y Moratalla al O. Se extiende en las estribaciones NO. del Sistema Subbético. Relieve accidentado por la sierra del Puerto al N., del Molino (829 m de alt.) al E., el cerro ...
... y Vilada al S., la Nou de Berguedá al O. y con la provincia de Gerona al E. Relieve accidentado en todo el térm, ascendiendo hacia el N. donde destacan las sierras de Faigi-Branca y la de Catllarás ...
... términos de Leoz al O., Ibargoiti al N., Leache y Sada de Sangüesa al E., y Gallipienzo y Eslava al S. Relieve accidentado al N. del término por la sierra de Izco, cuyas alt. máx son Anchurda (1.035 m ...
... de Buixalleu, Hostalric, Massanes y Maçanet de la Selva al N., y Tordera al SE. y S. Relieve accidentado por el macizo del Montnegre (391 m de alt.). La zona O. del término integra el Parque Natural ...
... Villanueva del Rey al E., y Hornachuelos al S., y con la provincia de Badajoz al O. Relieve accidentado por las sierras Navarra, de la Granja y de los Santos, estribaciones NO. de Sierra Morena, cuyas ...
... al O., Vall de Cardós al SO., Esterri de Cardós al S. y Alins al SE., y con Francia al N.Relieve accidentado por las sierras Mitjana, Plana, Estovarres, Marinera y Canals, en los Piri-neos. Las máx ...
... al E., Mazuecos y Driebes al SE. y, en la provincia de Madrid, con Ambite al O. y Orusco al SO.Relieve accidentado, donde destaca el pico de Vellido (824 m de alt.), sit. en la frontera SE. Riegan ...
... Gajanejos al E.; Brihuega al SE.; Trijueque al S.; Valdearenas al O. e Hita al NO.Relieve accidentado al NO. y SE. por los páramos, elevaciones de tipo tabular de La Alcarria. Riega el término el río ...
... E., Canet d?Adri y Sant Martí de Llémena al S. y Mieres al O.Relieve accidentado por diversas sierras, entre las que destaca la de Portelles, límite meridional, que culmina en el Puig Sesarques (878 ...
... de Baztan al NO., E., S. y SO., y Zugarramurdi al O., y con Francia al N. y NE.Relieve accidentado por el macizo de Ursuya-Baigura. Riegan el término el arroyo Ugarena y otros cursos fluviales ...
... NO., Fresnedoso al N., Sorihuela al NE., La Hoya al E., Navacarros al S. y Béjar al O.Relieve accidentado por la sierra de Béjar (Cabeza Gorda, 1.394 m de alt.), que queda atravesada por la carretera ...
... la provincia de Segovia, y con el de Haza al NE., en la provincia de Burgos.Relieve ligeramente accidentado por el páramo de Corcos y el piedemonte NO. de la sierra de Pradales. Riegan el término ...
... los términos de Pechina al N., Almería al E. y S., y Huércal de Almería al O.Relieve accidentado por las estribaciones SO. de la sierra de Alhamilla. Riega el término el río Andarax, que transcurre ...
... al N., Abia de la Obispalía al E., Torrejoncillo del Rey al S. y Los Valdecolmenas al O.Relieve accidentado por los Altos de Cabrejas. Riega el térm, el róo Valdecolmenas, que al confluir, fuera ...
... de Aladrén al N., Herrera de los Navarros al E., Luesma al S., Fombuena al SO. y Cerveruela al O.Relieve accidentado por la sierra de Herrera (pico Martucha, 1.095 m de alt.). Riega el término el río ...
... provincia Situado en la comarca del valle medio del Oria, al E. de los montes Belcoain. De relieve accidentado, excepto la zona SE. del término. Al S. el río Oria, de la vertiente cantábrica, recoge ...
368 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información