... la vía italiana del PCI, buscaba que el crecimiento del partido y la firma de distintos pactos económico-sociales entre partidos, sindicatos y gobierno, abrieran el camino del ”compromiso histórico ...
... . A pesar de poseer un importante sistema urbano, este carece, en general, de impulso y dinamismo económico (escaso o nulo desarrollo industrial). Además existen grandes espacios carentes de núcleos ...
... oficio, reconvirtiéndose el sector en pequeñas industrias de confección de sandalia-alpargata y de calzado económico. En la actualidad vuelve a ganar terreno al ser empleada por los grupos de baile ...
... , despojada ya de tenentes y, por tanto, con un concejo propio de realengo, inició un profundo auge económico, político y cultural que alcanzó su cenit en el siglo XV. La primera expansión extramuros ...
... agrícolas, ganaderos y artesanos, y en caso de que la región experimentase un proceso de desarrollo económico tendían a transformarse en haciendas comerciales o de explotación.Madrid (siglo XIX ...
... de mentores como Frédéric Bastiat, economista francés cuyas teorías sobre el liberalismo económico —que implicaban una concepción global de la sociedad, incluso en la exigencia de una nueva moral ...
... de Heinrich Heine y de Georg Büchner. Si la reacción parecía triunfar, un simple hecho económico estaba laborando eficazmente por la unidad: el Zollverein, la unión aduanera que, en 1834, agrupaba ...
... civil diferente al derecho foral que asistía al resto del señorío. Así pues, el progreso social y económico que se producía de forma mantenida en estas villas dio paso al surgimiento de la burguesía ...
... existen fábricas de muebles y de ladrillos refractarios, en Guadalcanal. Por último, el turismo es un sector económico en auge, especialmente orientado a actividades al aire libre como el senderismo ...
... y Cirujanos Navales y en la redacción de las Ordenanzas de S.M. para el gobierno militar, político y económico de su Armada naval.Durante el reinado de Carlos III se culminó el despliegue de la nueva ...
... las que se dedicaron a las actividades industriales y comerciales. Ello contribuyó al desarrollo demográfico, económico y urbano de la mitad N. de la Península, circunstancia que se vio favorecida ...
... publicó numerosos trabajos sobre esta comarca aragonesa, tanto desde el punto de vista histórico como económico y artístico. Cabe mencionar, por ejemplo, trabajos como Mamés Esperabé Lozano (1830-1906 ...
... por las poblaciones. Sin embargo, últimamente han surgido múltiples conflictos urbanísticos, ecológicos y económico-sociales en torno a los mismos.El Real Decreto de 15 de octubre de 1982 establece ...
... , D. y Moreiras-Varela, O., La nutrición de los españoles. Madrid, Estudios del Instituto de Desarrollo Económico, 1971.Varela, G., Moreiras Varela, O. y Requejo, A., Estudios sobre nutrición (2 ...
... , fue afectada por una crisis profunda, hasta el punto de acabar con Madoz en la ruina. El desastre económico fue de tal magnitud que, a pesar de los bienes que llegó poseer Madoz, cinco años después ...
... llo, a mediados del siglo XVIII experimentó un periodo de notable crecimiento tanto demograficó como económico, aunquecon la llegada del siguiente siglo se vio frenado a causa de las luchas intemas ...
... enviados por el cardenal primado al mando de Gómez Manrique. La villa tuvo su mayor auge económico en el siglo XV en que contaba con diez parroquias. El marqués de Berlanga, condestable de Castilla ...
... española en los difíciles años que se avecinaban, pues la crisis se palpaba en todos los niveles. En el plano económico, el siglo XVIII había sido un siglo de recuperación, pero en los años finales ...
... por la inmigración de población manchega, atraída en parte por el moderado empuje industrial y económico del valle del Vinalopó, ligado, sobre todo, a la instalación de fábricas de calzado y juguetes ...
... tributaria, forzaron a Vespasiano, hombre de perfil realista y laborioso, a ejercer un programa económico y político de reajuste general. Hispania desempeñó un papel decisIvo en el desarrollo ...
2.225 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información