... . Evolución demográfica: 1950/175 h., 1981/280 hEconomíaCereales, vid y olivo. Ganado porcinoArteIglesia parroquial de Sant Esteve. Monasterio de monjas benedictinas de Sant Benet de Montserrat ...
... fresones) ha revitalizado el sector agrícola. En cuanto a la actividad ganadera, cabe señalar la importancia del ganado porcino de raza Ibérica propio de Guijuelo; también son estimables las cabañas ...
... del castillo de TorrelobaTón. Evolución demográfica: 1950/426 h., 1991/212 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Miguel Arcángel, barroca (1773).FolcloreFiestas patronales ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/2.085 h., 1991/1.050 h.EconomíaCereales, maíz, legumbres, vid y frutales. Ganado ovino.FolcloreFiestas patronales de Santiago Apóstol, el 25 de julio.
... emancipación municipal en 1982. Evolución demográfica: 1991/1.212 h.EconomíaOlivo y cereales. Ganado porcino. Industria oleícola.ArteRestos de su castillo medieval (Bien de Interés Cultural, 22-VI ...
... mm y vientos predominantes del N. y del E. Cereal, frutales, remolacha, cáñamo y lino. Ganado bovino y ovino. Aguas sulfurosas. Industria harinera, secado del bacalao y curación de chorizos y jamones ...
... 1.614 ha, que representan el 68% de la superficie del término Cereales, frutales, vid y olivo. Ganado ovino y porcino. Industria cerámica (ladrillo). Fiestas el último domingo de agosto en honor ...
... 800 y 900 mm; vientos del NO., gallego, y O. Pastos, matorral y roble. Cereales, patata y hortalizas. Ganado ovino, bovino, porcino y avicultura. Fábrica de piensos. Turismo.HistoriaTopónimo derivado ...
... del N., del S., ábrego, y del O. Pino, encina, quejigo y tierras de cultivo. Cereales y patata. Ganado ovino. Fiestas de Nuestra Señora del Rosario, el primer domingo de octubre, de la Virgen de San ...
... es repartida por los canales de La Maya, Babilafuente y Villagonzalo para regar 10.000 ha. Ganado ovino, bovino, criado sobre todo para la producción de leche, y porcino. La industria agroalimentaria ...
... re 600 y 800 mm; vientos del N. Pinos y abetos. Cereales, forrajes, legumbres, verduras y patatas. Ganado bovino.Comprende Ansovell y Querforadat.HistoriaEvolución demográfica: 1950/235 h., 1981/63 h ...
... se extienden los cultivos de regadío: hortalizas, frutales y legumbres y en el resto crece el cereal. Ganado bovino de raza serrana y barqueña. Ferias agrícolas y ganaderas. Industria alimentaria ...
... anuales entre 1.400 y 1.600 mm. Laureles y zarzamora. Patatas, maíz y leguminosas. Ganado bovino. Avicultura. Fiestas de la Virgen de la Cama, el 22 de agosto, y de la Santa Cruz, el 14 de septiembre ...
... demográfica: 1950/446 h., 1981/291 h.EconomíaCereales, vid, forrajes y remolacha. Ganado bovino. Industrias vitivinícola (elaboración de vino con Denominación de Origen Rioja) y maderera.ArteIglesia ...
... en la época romana Astorga y Mérida. Evolución demográfica: 1950/404 h., 1981/115 h.EconomíaCereales, olivos y hortalizas. Ganado bovino.FolcloreFiestas el 16 de agosto, en honor de San Roque.
... , hortalizas, cítricos (naranjas), frutos secos, vid (uva de mesa) y olivos. Ganado porcino. Chacinería. Balneario de Sierra Alhamilla.FolcloreFiestas patronales de San Indalecio, el 15 ...
... de cultivo, monte bajo,rebollo, pino albar y castaño.HistoriaEvolución demográfica: 1950/565 h.,1991/269 h.EarnCereales. Ganado bovino.
271 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información