... demográfica: 1950/940 h., 1991/505 h.EconomíaCereales, almendros y olivo. Ganado porcino. Avicultura. Industria agroalimentaria (piensos).ArteQuedan vestigios de los castillos medievales de Timor ...
... Voltoya, Tolba-ños y Venta de San Vicente.HistoriaEvolución demográfica: 1950/849 h., 1991/170 h.EconomíaCereales y patatas. Ganado bovino.FolcloreFiestas patronales el 25 de junio y el 8 de agosto.
... siglo XV. Con el traslado de las aduanas a la costa en 1841, Orduña perdió la importancia que había ganado en el siglo XVIII, con el paso del camino entre Vizcaya y la Meseta por el puerto de Orduña ...
... demográfica: 1950/883 h., 1991/456 h.EconomíaCereales, vid, remolacha y forrajes. Ganado ovino. Industrias vitivinícola y de maquinaria agrícola.ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglos XVI-XVII ...
... ambos municipios Hortalizas, frutales, cereales, vid (500 ha) y olivar (1.500 ha). Ganado ovino y porcino. Avicultura y apicultura. Junto a Alcañiz ocupa el primer puesto de la comarca en maquinaria ...
... 1.600 mm; vientos del NO. Pastos, matorral, roble, castaño y pino laricio. Cereales, patata y hortalizas. Ganado ovino, bovino y porcino. Fiestas de Santa Marina, el 18 de julio.Comprende Cantejeira ...
... medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N. y del S. Cereales y plantas forrajeras. Ganado ovino, porcino y caprino. Fiestas de San Juan ante la Puerta Latina, el 6 de mayo.HistoriaEvolución ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.500 mm. Pastos. Hortalizas y cereales. Ganado bovino. Industrias química y metalúrgica.Comprende Arteaga, San Antolín, San Cristóbal, San Esteban ...
... RealEconomíaLa agricultura se limita a pequeñas extensiones de frutales y cereales. Importante cabaña de ganado porcino de la raza Ibérica, con más de 60.000 cabezas. Esta ganadería ha dado origen ...
... 4°en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Cereales, leguminosas y olivo. Ganado ovino. Apicultura.HistoriaEvolución demográfica: 1950/347 h., 1981/89 h.
... la Natividad de Nuestra Señora, el 8 de septiembre; romería a la Mellera, a finales de agosto; y feria de ganado, el 11 de noviembre.ArmasCortado en faja: lo alto, en azur, cuatro castillos de piata ...
... : 1950/364 h., 1991/648 h.EconomíaCereales, vid, patata, forrajes y hortalizas. Ganado ovino. Industria vitivinícola (elaboración de vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero).ArteIglesia ...
... bienes a su alberguería. Evolución demográfica: 1950/310 h., 1991/165 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XVI). Cruz de término renacentista ...
... forrajes en la vega del Tormes, mientras que otras están destinadas como pasto de algunos rebaños de ganado ovino y bovino. Más significativa es su dedicación industrial. Como núcleo más relevante ...
... 4 a 6° en enero y de 22 a 24° en julio; vientos del E. y NO. Hortalizas, patata y cereales. Ganado porcino y ovino. Fiestas de la Virgen del Rosario el primer domingo de octubre.Comprende Aldeire ...
... , vid, olivo, almendro y avellano. En el extremo E. de la comarca únicamente se cultivan cereales. Ganado porcino, bovino y ovino. Avicultura. La ciudad de Igualada (31.855 h.) concentra la industria ...
... agrícola; existen granjas dedicadas a la producción avícola, porcina y bovina, y subsisten aún pequeños rebaños de ganado ovino. El sector industrial alcanzó durante el siglo XX un gran desarrollo ...
... y 1.500 mm. Pastos, matorral y pino insigne. Cereales, hortalizas y patata. Ganado bovino, porcino y avicultura. La pesca es la base de la economía de Bermeo. Las principales especies que se capturan ...
1.838 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información